Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Superintendencia de Bancos apuesta por la tecnología

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Panamá / Superintendencia de Bancos / Tecnología

Panamá

Superintendencia de Bancos apuesta por la tecnología

Actualizado 2023/06/04 14:35:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La institución asegura que ha invertido importantes recursos en plataformas como TeamMate+ para que las auditorías sean eficientes y ágiles.

Lo que se espera de un regulador es el soporte  para que el negocio de la banca en Panamá sea estable, dijo Ríos.

Lo que se espera de un regulador es el soporte para que el negocio de la banca en Panamá sea estable, dijo Ríos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    RM escoge candidato presidencial para 2024

  • 2

    Corre la sangre: 7 homicidios ocurrieron durante la noche

  • 3

    María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) agrega a sus funciones regulatorias, herramientas tecnológicas modernas que le ayuden a  mantenerse a la vanguardia.

Aldo Ariel Ríos, Director de Estrategia y Transformación de la SBP, explicó que el apalancamiento tecnológico es parte del corazón del proceso de auditoría en vista de que esa función es de suma importancia para mantener el beneficio de la estabilidad del Centro Bancario de Panamá y además, la protección de los consumidores.

"La tecnología contribuye en eficiencia y productividad en todas las cosas que hacemos; es por eso, que hemos invertido importantes recursos en plataformas como TeamMate+ para que las auditorías sean eficientes y ágiles, pero que también aporte valor al sistema y a los regulados", destacó Ríos.

En los últimos años la Superintendencia modernizó la estructura informática de última tecnología que le permite recibir información detallada de los bancos a través de un sistema de transferencia de información computarizada que se caracteriza por su alta seguridad.

La plataforma TeamMate+ en el ámbito de los servicios financieros les permite a las organizaciones acceder a una solución que se integra con el negocio y supervisa continuamente un entorno de riesgo constante para que puedan responder rápidamente a los objetivos de la organización.

"Desde la perspectiva de los bancos lo que se espera de un regulador son el soporte y acompañamiento para que el negocio de la banca en Panamá sea estable y; sobre todo, rentable al final del camino, eso es lo que nosotros hacemos", expuso.

Miriam Ortega, Gerente de Transformación, Calidad, Coordinación y Políticas de Supervisión de la SBP, dijo que desde el 2012 se ha fortalecido la institución con herramientas de tecnología  y la supervisión basada en riesgos implementando la calificación "GRENP", que es otorgada a los Bancos de licencia general y de licencia internacional de destino.

"Actualmente estamos haciendo enormes inversiones para poder mejorar este proceso de supervisión con el fin de hacerlo más efectivo para responder a las entidades reguladas con mayor eficiencia", destacó.

El Informe de Actividad Bancaria de la Superintendencia de Panamá de febrero 2023 indica que los activos del Centro Bancario Internacional de ese país totalizaron $USD 139,269.7 millones, lo que representó un aumento de $USD 4,331.0 millones con respecto al mes de febrero de 2022, un aumento interanual del 3.2%.

El activo de los bancos aceleró su ritmo de expansión como resultado del mayor crecimiento de la cartera crediticia neta (11.3%) y del componente de inversiones (6.8%). Los activos líquidos muestran un menor desempeño (-28.5%).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".