economia

Supervisor de Panamá desmiente intervención de bancos tras escándalo Waked

La Superintendencia de Bancos de Panamá dijo hoy que es falso que vaya a intervenir otras entidades bancarias tras el escándalo por blanqueo que afecta a un poderoso conglomerado empresarial y que provocó la toma de control del Balboa Bank & Trust.

Panamá / EFE - Actualizado:

Supervisor de Panamá desmiente intervención de bancos tras escándalo Waked

 

Versión impresa
La Superintendencia de Bancos de Panamá dijo hoy que es falso que vaya a intervenir otras entidades bancarias tras el escándalo por blanqueo que afecta a un poderoso conglomerado empresarial y que provocó la toma de control del Balboa Bank & Trust. "No estamos iniciando intervención de ningún banco en particular", afirmó este jueves el ente supervisor. El comunicado surge a raíz de un rumor que circula en redes sociales y que se refiere a una supuesta e inminente intervención de otras entidades radicadas en Panamá y que se verían afectadas por la acusación de Estados Unidos contra el grupo económico Waked. La intervención del Balboa Bank & Trust, reiteró la institución, "es un hecho aislado del resto del sistema". "Todos los bancos cumplen a la fecha con los requerimientos de liquidez y capital que exige el marco legal y regulatorio", detalló la institución. El centro bancario del país, que genera 23.000 empleos directos y representa cerca del 10 % del PIB del país, "tiene niveles de liquidez y solvencia muy sólidos y estables". El Tesoro estadounidense incluyó el pasado 5 de mayo a varios miembros de la familia Waked en la denominada Lista Clinton y les acusó de gestionar una red mundial de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico a través de un entramado empresarial compuesto por 68 compañías. Inmediatamente después, la Superintendencia ordenó la intervención del Balboa Bank & Trust, una entidad ligada a la familia Waked con unos activos netos a diciembre de 2015 de 567 millones de dólares, y el Ministerio Público anunció el inicio de una investigación. El conglomerado empresarial de los Waked emplea a cerca de 6.000 trabajadores y abarca una ingente cartera de negocios entre los que se encuentran bancos, casas de valores, centros comerciales, inmobiliarias, medios de comunicación y empresas en la Zona Libre de Colón (ZLC), la zona franca más grande del continente americano. La inclusión en la lista negra estadounidense implica la congelación de todos los activos de la familia Waked en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones financieras a ciudadanos estadounidenses con las empresas implicadas en la trama.
Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook