economia

Surge inquietud por negociación de TLC con China

Según Arango, Panamá no puede ofrecer absolutamente nada a China con la negociación de un TLC, porque el sector agropecuario ha sido abandonado en todos los gobiernos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Los productores han manifestado que los TLC no les benefician

Ante el inicio de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), con China, el exministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango es de la opinión que hay que tener “mucha cautela”.

Versión impresa

Por ejemplo, en el TLC con Estados Unidos, se permite el ingreso de entre 2 mil 500 y 2 mil 800 toneladas de carne libre de impuesto, pero a Panamá no se le permite vender.

y a esto se le añade que Panamá cada vez exporta menos y importa y el dinero se va hacia afuera y no queda.

VEA TAMBIÉN SPIA ve con preocupación aumento de la tarifa eléctrica

Según Arango, Panamá no puede ofrecer absolutamente nada a China con la negociación de un TLC, porque el sector agropecuario ha sido abandonado en todos los gobiernos.

Sectores

El presidente de Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo explicó que conversaron con el MICI sobre el tema de la carne y leche.

Los productores le comunicaron a las autoridades que en el tema de la carne hay un insatisfacción por los TLC anteriores en los que no han podido cumplir con los protocolos y no saben si en el TLC con China si se vaya a cumplir.

Además les preocupa la falta de laboratorios requeridos para poder exportar producto hacia esos países.

Sobre la leche, indican que puede ser una oportunidad pero también puede ser un riesgo ya que China es un país industrial donde se tendría que tener cuidado sobre el producto que pueda venir al país.

VEA TAMBIÉN Renuncia Yuri Huerta, administrador general de la Aupsa

Por su parte, el expresidente de la Asociación de Tierras Altas, Augusto Jiménez informó que a ellos no los han invitado a reunirse.

"Es muy preocupante cuando no se toma en cuenta a los gremios de Tierras Altas porque China tiene un deficiente sistema fitosanitario y Panamá es muy permisivo, dosc factores en contra que nos pone en total riesgo de una situación inoperante".

Los productores han manifestado que los TLC no les benefician y que por el contrario le perjudican al sector que viene en caída.

Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa) señaló que en una reunión con la Viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales, Diana Salazar le explicaron la situación y la preocupación que existe en el sector de granos como los son el arroz , frijoles y maíz por el desconocimiento del TLC con China.

"Nos preocupa el control previo que no existe, el principio de reciprocidad en los gobierno para que se apliquen las mismas condiciones, la falta de laboratorios suficientes y el equipo humano preparado para estos controles y una Aupsa que solo ve productos en anaqueles", detalló el productor.

También piden que se negocie la calidad de los productos que entran al mercado local y que no se dé en épocas de cosecha como ha pasado anteriormente.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook