economia

Surge inquietud por negociación de TLC con China

Según Arango, Panamá no puede ofrecer absolutamente nada a China con la negociación de un TLC, porque el sector agropecuario ha sido abandonado en todos los gobiernos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Los productores han manifestado que los TLC no les benefician

Ante el inicio de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC), con China, el exministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango es de la opinión que hay que tener “mucha cautela”.

Versión impresa

Por ejemplo, en el TLC con Estados Unidos, se permite el ingreso de entre 2 mil 500 y 2 mil 800 toneladas de carne libre de impuesto, pero a Panamá no se le permite vender.

y a esto se le añade que Panamá cada vez exporta menos y importa y el dinero se va hacia afuera y no queda.

VEA TAMBIÉN SPIA ve con preocupación aumento de la tarifa eléctrica

Según Arango, Panamá no puede ofrecer absolutamente nada a China con la negociación de un TLC, porque el sector agropecuario ha sido abandonado en todos los gobiernos.

Sectores

El presidente de Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo explicó que conversaron con el MICI sobre el tema de la carne y leche.

Los productores le comunicaron a las autoridades que en el tema de la carne hay un insatisfacción por los TLC anteriores en los que no han podido cumplir con los protocolos y no saben si en el TLC con China si se vaya a cumplir.

Además les preocupa la falta de laboratorios requeridos para poder exportar producto hacia esos países.

Sobre la leche, indican que puede ser una oportunidad pero también puede ser un riesgo ya que China es un país industrial donde se tendría que tener cuidado sobre el producto que pueda venir al país.

VEA TAMBIÉN Renuncia Yuri Huerta, administrador general de la Aupsa

Por su parte, el expresidente de la Asociación de Tierras Altas, Augusto Jiménez informó que a ellos no los han invitado a reunirse.

"Es muy preocupante cuando no se toma en cuenta a los gremios de Tierras Altas porque China tiene un deficiente sistema fitosanitario y Panamá es muy permisivo, dosc factores en contra que nos pone en total riesgo de una situación inoperante".

Los productores han manifestado que los TLC no les benefician y que por el contrario le perjudican al sector que viene en caída.

Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa) señaló que en una reunión con la Viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales, Diana Salazar le explicaron la situación y la preocupación que existe en el sector de granos como los son el arroz , frijoles y maíz por el desconocimiento del TLC con China.

"Nos preocupa el control previo que no existe, el principio de reciprocidad en los gobierno para que se apliquen las mismas condiciones, la falta de laboratorios suficientes y el equipo humano preparado para estos controles y una Aupsa que solo ve productos en anaqueles", detalló el productor.

También piden que se negocie la calidad de los productos que entran al mercado local y que no se dé en épocas de cosecha como ha pasado anteriormente.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook