Skip to main content
Trending
Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubrosProductores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo
Trending
Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubrosProductores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudadosMil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caosMeduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Surgen cuestionamientos en torno a Saudi Aramco, la empresa pública más valiosa del mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Economía / Mundo de Negocios

Surgen cuestionamientos en torno a Saudi Aramco, la empresa pública más valiosa del mundo

Publicado 2019/12/29 12:00:00
  • Stanley Reed

Aramco, una empresa que en este momento es propiedad total del Estado, tiene algunos de los yacimientos petroleros más grandes del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

El 11 de diciembre, Saudi Aramco, el gigante petrolero que forma la base de la economía saudita, apareció como la empresa pública más valiosa del mundo cuando se cotizaron sus acciones por primera vez. Sin embargo, la oferta accionaria quedó corta del objetivo de la familia real de atraer inmensas cantidades de inversión mundial.

Las acciones de Aramco subieron un diez por ciento tan solo unos segundos después de que comenzaron a cotizar en la bolsa de valores saudita en Riad, y alcanzaron el aumento más alto que se permite por día. El aumento repentino llevó el valor de la empresa a casi 1,9 billones de dólares, una cifra significativamente mayor a la de Apple de 1,19 billones de dólares.

Es probable que el príncipe heredero Mohamed bin Salmán declare que la OPI fue una gran victoria. Las ganancias de la venta de acciones en la oferta —en un inicio estimada en 25.600 millones de dólares— servirán para que el príncipe heredero pueda financiar su plan Vision 2030, el cual busca financiar inmensos proyectos de energía renovable y bienes raíces, y reducir la dependencia del petróleo.

No obstante, la tajada de la empresa que está cotizando es diminuta, y las acciones se están beneficiando del entorno de invernadero que hay en la bolsa de valores local, la que eligieron los líderes sauditas en vez de un mercado más grande y global. Debido a que les dieron la oportunidad de invertir en una joya de la corona a nivel nacional, individuos y empresas sauditas hicieron fila para comprar las acciones. Muchos de los principales fondos de inversión de fuera de la región en esencia se mantuvieron al margen.

Además, Aramco tiene muchos desafíos por delante. La creciente preocupación por el papel de los combustibles fósiles en el cambio climático y la desaceleración de la economía mundial ensombrecen las perspectivas de las empresas de petróleo y gas.

VEA TAMBIÉN: La caída de tres acciones de Hong Kong ofrece una moraleja

Elevar el valor de Aramco en su debut podría prepararla para una caída posterior, según algunos analistas.

“Es evidente que esto ha resultado ser un proyecto político más que uno meramente financiero”, comentó Neil Beveridge, un analista en Bernstein, una firma de investigación de mercado.

¿POR QUÉ VALE TANTO UNA EMPRESA DE COMBUSTIBLES FÓSILES?

Aramco, una empresa que en este momento es propiedad total del Estado, tiene algunos de los yacimientos petroleros más grandes del mundo.

Con un crudo en el suelo que durará décadas, Aramco se puede enfocar en la tarea relativamente sencilla de exprimir el petróleo de los yacimientos existentes —como Ghawar, considerado el más grande del mundo— en vez de gastar mucho en financiar y desarrollar recursos en las profundidades del océano o en la extracción de combustible de la lutita.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como resultado, los costos por los barriles producidos en Aramco son una fracción del promedio de la industria, y la rentabilidad de la empresa es enorme. En 2018, Aramco reportó 111.000 millones de dólares en utilidad neta. Se espera que este año caigan las ganancias, pero aun así podría mantenerse como la empresa más rentable del mundo.

LOS INVERSIONISTAS INTERNACIONALES PENSABAN QUE LA EMPRESA VALÍA MENOS. ¿QUÉ SUCEDIÓ?

Muchos inversionistas mundiales les dijeron a los asesores de Aramco que creían que dos billones de dólares era un precio demasiado alto para la empresa, al momento de comparar métricas como el rendimiento de dividendos entre otras petroleras internacionales. El mes pasado, los asesores le sugirieron a la empresa una valuación más realista de entre 1,1 billones a 1,7 billones de dólares.

ADEMÁS: Huawei demanda a la FCC, con lo cual escala la pelea con sus críticos y enemigos

Los inversionistas externos estaban preocupados de que el gobierno saudita retuviera más o menos el 98 por ciento de las acciones, lo cual les dejaría poca influencia.

Después de quedar en un punto muerto con los bancos de Wall Street, Aramco decidió tomar un camino diferente. Bajó de categoría el papel de las instituciones financieras estadounidenses, y presionó a inversionistas locales y regionales del Medio Oriente para que compraran sus acciones.

¿POR QUÉ NO COTIZA EN UNA BOLSA DE VALORES IMPORTANTE?

En un inicio, el príncipe Mohamed quería el prestigio de cotizar en un mercado internacional, pero las bolsas de valores en lugares como Nueva York y Londres pusieron obstáculos en términos de divulgación y regulación. Los funcionarios sauditas también estaban preocupados de que una cotización en Nueva York pudiera exponer a Aramco a demandas de familias de víctimas de terrorismo vinculado con Arabia Saudita.

Los bancos sauditas han permitido que individuos compren acciones por teléfono, en cajeros automáticos u otros medios convenientes. Para persuadir a los inversionistas, Aramco ha garantizado un dividendo que equivale a un rendimiento de un 4,4 por ciento durante cinco años.

¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE VENDER LAS ACCIONES A NIVEL LOCAL?

Uno de los objetivos principales de la oferta accionaria era llevar capital extranjero al reino. Es probable que en esencia las ganancias de la oferta fluyan hacia el Fondo de Inversión Pública, un fondo soberano de inversión que se ha convertido en el principal vehículo del príncipe Mohamed para que la economía saudita se aleje de su dependencia del petróleo.

Neom, una inmensa ciudad futurística planeada para el noroeste del país, requerirá de 500.000 millones de dólares del Fondo de Inversión Pública y otros inversionistas a lo largo del tiempo, de acuerdo con su sitio web.

El hecho de que la oferta haya sido más pequeña quiere decir que se postergaron los primeros planes para acceder a los mercados internacionales con una inversión de hasta 100.000 millones de dólares para los planes de diversificación de su Vision 2030.

“No tiene los fondos”, comentó Jim Krane, un investigador en temas energéticos del Instituto Baker de la Universidad Rice. “No se puede hacer lo mismo con 25.000 millones de dólares que con 100.000 millones de dólares. Así que tendrá que ser un poco más cauteloso y un poco más precavido”.

 

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.

Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Los maiceros señalaron que los atrasos no solo corresponden a la actual zafra, sino también a expedientes acumulados desde años anteriores. Foto. Thays Domínguez

Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Serán 42 semanas de clases

Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Galletas de doble chocolate. Foto: Ilustrativa / Freepik

Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".