economia

TACA y US Airways firman acuerdo de código compartido

María De Gracia - Publicado:
La aerolínea salvadoreña TACA Airlines y la norteamericana US Airways han firmado un acuerdo de código compartido a través del cual ambas empresas podrán comercializar en conjunto los vuelos de ambas combinando sus segmentos bajo un mismo boleto.

Los pasajeros de TACA podrán volar a otros destinos en Norteamérica adicionales a sus puertas de entrada y los destinos latinoamericanos se ponen a disposición para los clientes de US Airways.

El código se implementa en diciembre en la venta de boletos que puedan ser utilizados para viajar a partir del 11 de enero, según señala un comunicado de TACA.

Los usuarios de TACA podrán inicialmente viajar a Filadelfia, Phoenix, Las Vegas, Nueva Jersey, Miniápolis, Búfalo, Nashville e Indianápolis.

Mientras, los clientes de US Airways podrán viajar a ciudades en países como Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Perú, a través de los centros de conexión de la aerolínea salvadoreña.

“Nuestra oferta de códigos compartidos continua expandiéndose para nuestros clientes lo que significa más destinos en más países” dijo vicepresidente de Desarrollo Corporativo de TACA, Alex Benítez.

Para el vicepresidente de Marketing y Planeación de US Airways “los pasajeros pueden realizar sus compras directamente a US Airways y gozar de la conectividad en boletos y manejo de equipaje como si fuera un vuelo operado por nosotros”.

El código compartido será implementado de forma gradual, añadiendo destinos hasta incluir ambas redes de rutas.

Por otra parte, las dos empresas están trabajando en coordinar sus programas de viajero frecuente para implementarlo próximamente y de esta forma facilitar un sistema de acumulación y redención recíproco.

Panamá.

TACA es una de las aerolíneas que operan en Panamá, donde también ha estado realizando algunas mejoras en sus itinerarios para ofrecer mejores tiempos de conexión hacia ciudades de Centro, Suramérica y Caribe.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook