economia

Taiwán aumenta sus relaciones comerciales en África

El Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés informó que los dos países firmaron un acuerdo tras el que se reanudarían de inmediato las operaciones para facilitar el comercio bilateral y los intercambios de personal.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Taiwán tiene exitosas industrias en los sectores de los microprocesadores, farmacéutico y telecomunicaciones. Foto: Cortesía

Si bien algunos países de América Latina, entre ellos Panamá actualmente no mantiene relaciones diplomáticas y comerciales con Taiwán, esta nación ha enfocado su expansión comercial hacia otras regiones.

Versión impresa

En ese sentido, Taiwán continúa con sus planes de expansión comercial en el continente africano con la próxima apertura de una nueva oficina de representación en África, gracias a un acuerdo con el gobierno de Costa de Marfil, país que hoy cuenta con una de las economías de más rápido crecimiento en ese continente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés informó que los dos países firmaron un acuerdo tras el que se reanudarían de inmediato las operaciones para facilitar el comercio bilateral y los intercambios de personal.

En las conversaciones entre los gobiernos de Taiwán y Costa de Marfil participaron empresarios de ambos países, bajo de la premisa de que las economías de esas dos naciones “se complementan”.

Costa de Marfil, con 320,000 kilómetros cuadrados de extensión territorial, produce café, cacao y aceite. Taiwán tiene exitosas industrias en los sectores de los microprocesadores, farmacéutico y telecomunicaciones.

El analista político internacional y exdiplomático cubanoamericano Luis Zúñiga aseguró que “este relanzamiento de las relaciones comerciales entre ambos países muestra un creciente interés africano por el comercio con Taiwán”.

Agregó que la “imagen de China comunista” en ese continente se ha “deteriorado significativamente” después de que el gigante asiático “tomó el control de grandes proyectos de infraestructura en varios países africanos, que no pudieron cumplir sus compromisos de pago con los acreedores chinos”.

Costa de Marfil, que es uno de los países africanos con mayor tasa de crecimiento económico (6,9% en el 2018), “tiene una economía que funcionará positivamente con la taiwanesa”, según Zúñiga.

VEA TAMBIÉN: MEF asegura que traslados de partidas por $25 millones es producto de ahorros

Otro factor de “enfriamiento” de las relaciones China-África, de acuerdo con el analista internacional, ha sido la “actitud china de realizar esos proyectos usando trabajadores y técnicos chinos, maquinarias y equipos traídos desde China, así como los materiales necesarios para las obras”.

“Las expectativas de los países africanos de que esos proyectos con China crearían muchos empleos y darían negocio a empresas nacionales, resultaron ser falsas”, aseveró.

Los marfileños están interesados en la cooperación taiwanesa en los campos del turismo, las manufacturas, las finanzas y las telecomunicaciones taiwanesas.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook