economia
Taiwán pide a Guatemala diversificar el comercio para aprovechar hub asiático
En la conmemoración oficial del décimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y Taiwán, el embajador de la isla, John Lai, invitó hoy a Guatemala y a sus empresarios a fomentar "el comercio bilateral" para aprovechar el "hub" asiático que es su país.
Guatemala/EFE - Actualizado:
Taiwán pide a Guatemala diversificar el comercio para aprovechar hub asiático
En la conmemoración oficial del décimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Guatemala y Taiwán, el embajador de la isla, John Lai, invitó hoy a Guatemala y a sus empresarios a fomentar "el comercio bilateral" para aprovechar el "hub" asiático que es su país. En un acto celebrado esta mañana para festejar la efeméride, el diplomático dijo que "hay muchas más oportunidades" que las que se aprovechan actualmente, y animó a las autoridades y al sector empresarial a continuar impulsando esta relación. La consejera de economía de la Embajada de Taiwán, Eugenia Yang, destacó también la necesidad de empezar a "diversificar aún más los productos" por la importancia que supone comercialmente toda la región asiática y en particular su país. El TLC, que entró en vigencia el 1 de julio del 2006, ha fortalecido las relaciones comerciales entre ambos países, posiciona a Guatemala como el destino de exportaciones número 58 de Taiwán y el proveedor número 71. Actualmente, Guatemala exporta a Taiwán diversos productos como azúcar, café, camarón, tabaco y camisas. Desde el 2005 al 2015, las exportaciones de Guatemala a Taiwán crecieron en promedio anual 14,2 por ciento, es decir que pasaron de 13,6 millones de dólares en 2005 a 44,8 millones en 2015, lo que supone un crecimiento de 31,2 millones de dólares durante estos 10 años. El azúcar es el producto que más se exporta a Taiwán, representa un 67 por ciento y un total de 29,8 millones de dólares, seguido del café (19 %) con 8,7 millones de dólares. Ante la valoración de estas cifras, el ministro de Economía, Rubén Morales, manifestó que el TLC "ha sido un acuerdo comercial que a Guatemala le ha dado buenos frutos", pero reconoció que hay "muchas más oportunidades de comercio". El titular de la cartera de Economía avanzó que se están impulsando nuevos "acuerdos que nos permitirán alcanzar un crecimiento económico incluyente, sostenible, territorial, innovador y global" con Taiwán.