economia

Tarjetas de crédito y los descuentos no reportados

En las tarjetas de crédito descuentan a los tarjetahabientes seguro de vida, fraude, desempleo, cargo por morosidad, financiamiento y anualidad.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La deuda de los panameños en tarjetas de crédito es de $2,464 millones hasta noviembre de 2018.

En los últimos años se muestra una tendencia creciente de entidades bancarias que ofrecen tarjetas de crédito sin costo de anualidad y otros beneficios, sin embargo, algunos consumidores desconocen las tasas de interés y los descuentos que se hacen una vez adquirida la tarjeta, lo que al final se podría convertir en un dolor de cabeza.

Versión impresa

Por ejemplo, algunos bancos descuentan a los clientes $3.80 de seguro de vida, $4.25 en seguro de fraude, $6.45 en seguro de desempleo. A estos se añaden los descuentos de cargo por morosidad y financiamiento, sin contar con la anualidad de la tarjeta.

Especialistas recomiendan a los clientes que desean adquirir una tarjeta, tomar en cuenta la capacidad de pago, acumulación de millas si necesita viajar, programa de puntos, devolución de un porcentaje de las compras, costo de anualidad, seguros, entre otras variables a considerar.

Algunos de ellos son descuentos que aumentan los costos significativamente, razón por la que un sinnúmero de clientes no entienden por qué no logran terminar de bajar las altas deudas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Varela opacó el desempeño de la economía panameña

La deuda de los panameños en tarjetas de crédito es de $2,464 millones hasta noviembre de 2018, según cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP). Esto significa $211 millones más que en el mismo mes de 2017, cuando la deuda total era de $2,224 millones.

¿Qué evaluar?

El financista David Saied, asegura que lo primero que deben evaluar los consumidores son los cargos no reportados como envíos de mensajes, por seguro de fraude, de vida y desempleo que obligan a pagar los bancos y que cuando se suman son mucho más caros que en el mercado regular y con frecuencia representan un alto porcentaje de intereses ocultos.

"Por lo general, los bancos les aseguran a las personas que no les van a cobrar intereses o que van a ser bajos, pero entonces suman cargos por pólizas, entre otros, que deben ser sumados a la tasa de interés real anual", aseguró.

VEA TAMBIÉN: Consumidores podrían hacer compras grupales

A las tarjetas de crédito hay que restarles los puntos o el cash back que devuelven para sacar realmente el total, según Saied, los puntos no son mejor que el efectivo.

"Los puntos los dan pero también se pierden y los que sirven son los que se podrán redimir o de lo contrario no sirven de nada, ya que algunos bancos dan varios años y luego los borran", manifestó el también economista.

Tasas

Con el objetivo de informar al cuentahabiente sobre la tasa de interés nominal anual y otros cargos adicionales de las tarjetas de crédito y financiamiento que actualmente se ofrecen en el mercado local, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) reveló un estudio comparativo de las tarjetas de crédito y financiamiento, según la Ley 81 de 2009.

El documento destaca que las tasas de interés nominal anual más bajas las tienen algunas cooperativas de ahorro y crédito, por encima de algunos bancos a nivel local.

En este sentido, las tasas más bajas están entre el 13.50% y 15.00% en las cooperativas y de 16.00% en el Banco Nacional de Panamá (BNP), mientras que la más alta es de 28.00% en las Visa o Mastercard Cash Back Clásica.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de China entregará pronto estudio de factibilidad del tren Panamá-David

Para las Visa o Mastercard clásica, esencial o standar la tasa más baja es 13.50% y la más alta 25.85% y para aquellas Visa o Mastercard empresarial, Corporativa o Corporate oscilan entre 15.00% y 23.00%.

Por su parte, la tarjeta Visa o Mastercard dorada, oro o gold cuenta con tasas que van desde 13.00% hasta 24.75% y la Visa o Mastercard Platino o Platinum desde 11.50% hasta 24.00%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook