Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Telefónicas pagarán hasta $1.4 millones por uso de bandas

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Consejo de Gabinete / Ministerio de Gobierno / Panamá / Telefonía móvil

Panamá

Telefónicas pagarán hasta $1.4 millones por uso de bandas

Actualizado 2024/04/12 10:35:04
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamAmerica

La ASEP establecerá $1,462,997.00 por MHz y $1,214,287.00 por MHz, que deben pagar las concesionarias de telefonía móvil por uso de las bandas baja y media.

Gabinete autoriza a la ASEP a establecer el precio que deben pagar concesionarias de telefonía celular por uso de bandas. Foto: Archivos

Gabinete autoriza a la ASEP a establecer el precio que deben pagar concesionarias de telefonía celular por uso de bandas. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal seco multimodal de Panamá no requerirá inversión

  • 2

    'Es un milagro de Dios', el emotivo relato del papá de uno de los obreros accidentados

  • 3

    Gestión del concentrado de cobre se conocerá antes de que termine el Gobierno

El Consejo de Gabinete autorizó a la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP) a establecer el precio que deben pagar las concesionarias de telefonía celular por el derecho de uso de las bandas bajas y bandas medias, en el evento de que se acojan al derecho consignado en la Cláusula 55 de sus contratos de concesión.

La ASEP queda autorizada a establecer las sumas de $1,462,997.00 por MHz y $1,214,287.00 por MHz, que deben pagar las concesionarias de telefonía móvil por el derecho de uso de las bandas bajas (700 MHz) y bandas medias (1427 a 1518 MHz), según la resolución de Gabinete 

En tanto, el Ministerio de Gobierno queda facultado para que suscriba las respectivas adendas con las concesionarias, utilizando el precio previamente establecido en la resolución.

De conformidad con la Cláusula 55 de los citados contratos de concesión, las concesionarias de telefonía celular tienen el derecho de obtener la asignación de espectro radioeléctrico adicional, dentro de las bandas concedidas en el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF), para los Contratos de Concesión 106 y 107, celebrados con el Estado a través del Ministerio de Gobierno.

La resolución permite la disponibilidad de estas bandas para uso de los operadores en condiciones y cantidades necesarias para potenciar el despliegue de la nueva generación de servicios móviles con la llegada de la quinta generación (5G) de las tecnologías móviles.

Además, la industria de telefonía móvil prevé un aumento de entre 10 y 100 veces en el tráfico de sus redes para la década 2020-2030.

Así como un incremento del número de dispositivos y servicios, los cuales demandan de una mayor asequibilidad y una mejor experiencia de usuario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".