economia

Teletrabajo y cambio de horario laboral sugiere Defensor del Pueblo ante alza de los combustibles

El funcionario instó a la Cámara de Comercio a que ejecute esta medida con sus empresas afiliadas, así como él evalúa implementarla en la Defensoría del Pueblo.

Francisco Paz - Actualizado:

Los transportistas consiguieron que el precio de la gasolina y el diésel les quede en $3.95. Foto: Internet

El alza sostenida en los precios de los combustibles obligará a que así como se realizaron cambios en la jornada laboral durante la pandemia, se vuelvan a realizar en esta ocasión, debido a esta problemática.

Ese es el pensar del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien adelantó que en la institución que dirige evalúan dejar un día en teletrabajo para que el personal pueda ahorrar combustible.

“Vamos a tener que tomar algunas decisiones. Le hago un llamado a la Cámara de Comercio para que verifique eso con sus agremiados; a ver si ahora, ya no es pandemia, sino por el tema de los combustibles que cambiemos los horarios”, precisó. 

Al respecto, Leblanc considera prudente que los horarios de trabajo puedan ser modificados para que no todas las empresas entren a las 8:00 a.m., así como el Gobierno, lo que permita aliviar, en algo, el tranque y ayudaría al ahorro en el consumo de combustible.

Leblanc, quien fungió como mediador en el acuerdo que lograron transportistas con el Gobierno para el congelamiento del diésel y la gasolina para este sector, lamentó que la medida haya sido criticada, debido a que no se contempló al resto de los conductores del país.

En este sentido, expresó que lo que se buscó con congelar el costo de los combustibles a los transportistas del sector público de pasajeros fue que no se aumentara el pasaje a los miles de usuarios que depende de este servicio.

VEA TAMBIÉN: Usuarios piden mejorar frecuencia ante eliminación de rutas troncales por MiBus, a partir del lunes

“Impactó a gran parte de la población. No se beneficia solamente a los transportistas, sino a aquellos que usan los buses, taxis y hasta colegiales”, destacó.

Este jueves, el acuerdo que congela el costo de la gasolina y el diésel en $3.95 a los transportistas por espacio de tres meses, debe ser aprobado en Consejo de Gabinete.

Se calcula que son 85 mil certificados de operación, entre rutas urbanas e interprovinciales, taxistas y colegiales, los que tendrán derecho a esta excepción.

En el caso de los dueños de certificados de operación de buses urbanos y provinciales, también han sido beneficiados con $11 millones en subsidio que deben entregarse en lo que resta del año.

Mientras, para el resto de los dueños de vehículos del país, desde este viernes, la gasolina de 91 octanos costará $4.99 el galón; la de 95 octanos, $5.36; y el diésel estará en $4.91, teniendo en cuenta que estos precios solo son para el área metropolitana.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook