economia
Telmex crece 15.9% en su primer año en Chile
Bogotá - Publicado:
El magnate mexicano Carlos Slim llegó a Santiago para celebrar el primer año de operaciones de su empresa de Teléfonos de México (Telmex) en Chile, que registró a junio de 2005 ingresos por 60 millones de dólares y un crecimiento de un 15.9% anual.Carlos Slim, que llegó el jueves a la capital y permanecerá en Chile hasta mañana, recibirá un reconocimiento del Consejo de Empresarios de América Latina (CEAL), por su trayectoria en el mundo de los negocios.Slim festejó su primer año de operaciones en Chile en una cena en el centro de convenciones Castillo Hidalgo, a la que asistieron los más altos ejecutivos del sector y también representantes del Gobierno.El magnate mexicano es también dueño de la telefónica móvil Smartcom.Durante el acto, el director comercial corporativo de Telmex, Isidoro Ambe, lanzó en Chile la primera red latinoamericana de voz, datos y vídeo "única en el mundo", según el ejecutivo.Asimismo confirman los deseos de expansión de la empresa de Carlos Slim como actor importante.Mientras varios países europeos podrían, al recurrir a sus reservas de petróleo para ayudar a Estados Unidos tras el ciclón Katrina, descender bajo el tope obligatorio de 90 días de consumo previsto en la legislación de la Unión Europea, informó una fuente comunitaria.Tener reservas petroleras menores a las que se necesitarían para 90 días de consumo constituye, en teoría, una infracción, según el derecho comunitario, aunque puede ser autorizado por la Comisión europea.Ayer la Comisión reunió a los expertos petroleros de los 25 países para hacer un balance sobre sus reservas y las medidas de urgencia adoptadas.El precio de la cesta de crudos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) fue de $58.98 el barril contra $60.58 de la semana anterior.El precio del crudo de la OPEP promedia en lo que va del año 49.32 dólares, tras haber cerrado en el 2004 en 36.04 dólares y 2003 en 28.10 dólares.La cotización promedio para el mes de julio fue de 53.08 dólares el barril.