Skip to main content
Trending
Robo magistral en el Louvre, a plena luz del díaInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza
Trending
Robo magistral en el Louvre, a plena luz del díaInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluviasCon el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás SolanoTrump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tendencias ejecutivas para 2023 plantean más retos

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ejecutivos / FindePA / Panamá / Retos / Teletrabajo

Panamá

Tendencias ejecutivas para 2023 plantean más retos

Actualizado 2023/02/12 15:07:45
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Los altos ejecutivos deben revaluar el impacto ambiental de las empresas, asegurar el crecimiento económico sostenido y velar por metas de equidad.

El mayor reto vinculado con el teletrabajo, para los ejecutivos, es construir una cultura empresarial o sentimiento de pertenencia. Pexels

El mayor reto vinculado con el teletrabajo, para los ejecutivos, es construir una cultura empresarial o sentimiento de pertenencia. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indígenas anuncian acciones de protesta en Chiriquí

  • 2

    Rechazos y groserías, la parte dura que viven los empadronadores del censo

  • 3

    Jarabe asesino: recuerdos, juicios, penas y muertes

Las tendencias entre los altos ejecutivos de la región apuntan a poner en marcha prácticas sociales vinculadas con el desarrollo del capital humano, sin olvidar aspectos como el cuidado del ambiente.

El Estudio de Remuneración 2023, elaborado por Page Executive, pone en evidencia este cambiante panorama, en el que las estrategias ESG (Environmental, Social and Governance, en inglés) son cada vez más importantes.

En este sentido, las proyecciones señalan que los líderes de las organizaciones se enfrentarán a temas como revaluar el impacto ambiental de las empresas, asegurar el crecimiento económico sostenido e inclusivo, y garantizar que los objetivos de equidad se cumplan.

El aspecto ambiental parecería que es un asunto que prevalece en las organizaciones conservacionistas de la naturaleza, sin embargo, el estudio destaca que los ejecutivos también están preocupados por el planeta.

"Un 68,3% de los encuestados indicaron que el cuidado del medio ambiente es un tema prioritario en la agenda global y, por tanto, es una preocupación que se ve reflejada en los ejecutivos latinoamericanos, así como en el talento milenial y centenial", explicó Carolina Marques, principal de la división de Page Executive.

En el caso de Panamá, el 52% de los encuestados considera que la estrategia ESG es una prioridad para las empresas.

Con respecto al trabajo remoto, los ejecutivos tienen el desafío de construir una cultura empresarial o sentimiento de pertenencia (68,1%); así como ser flexible sin perder el control (55,1%) y mantener la productividad (54,1%).'

79.8 %


de los ejecutivos en Latinoamérica reciben una remuneración combinada.

49,3 %


de las compañías que participaron del estudio son multinacionales.

El estudio señala que las habilidades que mejor ponderan los ejecutivos para manejar el trabajo a distancia son la comunicación y escucha activa con 80,6% de las respuestas, seguida por la orientación a resultados (57,9%) y la planificación y gestión del tiempo (55,9%).

Por otra parte, el mercado laboral demanda nuevas posiciones de liderazgo como Chief Happiness Officer, Chief Sustainability Officer y Chief Inclusion Officer, entre otras, a fin de reconfigurar las diferentes estrategias.

Las posiciones directivas que más han ganado terreno últimamente, según el estudio, son las de Chief Data Officer (50,9%), Chief Sustainability Officer (48,8%), Chief Strategy Officer (42,5%), Chief Customer Officer (25,2%) y Chief User Experience Officer (24,9%).

Remuneración

En la región, la mayoría de los ejecutivos obtiene una remuneración combinada entre fija y variable (79,8%) mientras que solo el 20,2% obtiene remuneración fija exclusivamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los C-Level, las compensaciones y beneficios adicionales al salario suelen ser incluso más importantes que en otros puestos.

"Los ejecutivos latinoamericanos reciben, además del salario, diversos tipos de compensaciones asociadas a su puesto, que son muy valoradas y que las compañías utilizan como una forma de construir y mantener un sentimiento de pertenencia", agregó Marques.

En Panamá, la composición del esquema de remuneración del C-Level destaca los subsidios de traslado, vivienda y auto de la compañía.

El beneficio con mayor prevalencia entre los ejecutivos, según el estudio, es el seguro de gastos médicos, pues al menos nueve de cada diez de ellos cuenta con esta prestación.

Cerca de la mitad de los ejecutivos consultados cuentan con automóvil corporativo, vales de comida y gasolina. Otros tienen cobertura de educación o fondo de jubilación.

No obstante, en el C-Level persiste la falta equidad de género, toda vez que los puestos están mayormente representados por hombres.

El puesto de CEO o Director General tiene tendencia a ser ocupado por hombres, al igual que los CFO o Direcciones de Finanzas, mientras que las Direcciones de Recursos Humanos son las posiciones con más cantidad de mujeres.

Casi la mitad de las compañías que participaron del estudio son multinacionales (49,3%), mientras que las nacionales representan el 40,2% y las multilatinas el 10,5%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

debido a la alta demanda de pacientes, los cupos para este año 2025 ya se encuentran agotados

Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Presidente Donald Trump. Foto: EFE

Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".