economia

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen costará un billón de dólares

La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen no estará funcionando al 100% para la Jornada Mundial de Juventud (JMJ) que se realizará en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Por el aeropuerto de Tocumen transitan diariamente unos 43 mil pasajeros en 400 vuelos. /Foto Cortesía

Por el aeropuerto de Tocumen transitan diariamente unos 43 mil pasajeros en 400 vuelos. /Foto Cortesía

El proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen (T2), que registra un avance de 92% de construcción que lleva a cabo el contratista Odebrecht y otras obras paralelas que son complementarias en la obra tendrán un costo de un billón de dólares, según lo dio a conocer Jairo Triana, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos del Aeropuerto Internacional de Tocumen Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Esto se debe a que el contrato que se tenía originalmente con Odebrecht era de $679 millones más 100 millones en costos asociados para la T2, sin embargo, luego de un análisis con especialistas y consultores se llegó a la conclusión de que hacían falta algunos trabajos pendientes para culminar el aeródromo que incluyen terminales, pistas de calles y rodajes, además de la infraestructura de combustibles y eléctricas, lo que llevó al aeropuerto de Tocumen a invertir más dinero.

"Eso es el valor de todas las obras necesarias que se requerían para poder poner a funcionar todas las áreas de funcionamiento, todo lo que es el aeródromo, no solamente era construir un edificio de terminal, sino que además era hacer pavimentos de acceso, el sistema de combustibles, etc.", explicó a Panamá América Triana.

Adendas

A la fecha, el aeropuerto de Tocumen tiene tres adendas. La primera fue de alcance, en la que se hicieron cambios a los costos asociados sacando trabajos que no requerían a Odebrecht ejecutar, fue sin ningún costo.

 

VEA TAMBIÉN: Aumenta la morosidad de los préstamos en un año

La adenda dos fue realizada por esta administración por un valor de $99.8 millones e incluyó una serie de trabajos y análisis que se requerían al contratista debido a que en el proyecto original no se contempló la entrada de los 10 mil trabajadores de diferentes áreas que trabajan en el aeropuerto.

En esta adenda también se incluyó el Baggage Handling System (BHS), un sistema de equipaje con la capacidad para transportar hasta 7,200 maletas por hora.

En tanto, en la adenda tres que se encuentra en la Contraloría y que se presentó la semana pasada, tiene que ver con un ajuste en el precio para pagarle al contratista por el encarecimiento de la vida.

Esa cláusula contractual incluye cinco ítems que son la huelga del Suntracs, el aumento de precio del combustible, el alza del índice de precios al consumidor (IPC) e incremento del precio y el acero y que será pagado cada dos meses.

La cuarta adenda que se vislumbra es por todas las implicaciones que causó la huelga de los trabajadores del Suntracs y por lo que se tendrá que reconocer al contratista el tiempo y los costos de su infraestructura.

Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook