economia

El Tesoro Nacional realizó pagos por $15,266.4 millones en el 2020

Entre los principales pagos de transferencias de capital e inversión se destaca: Renovación Urbana de Colón, Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales, Saneamiento de la Bahía, el Metro de Panamá (Línea 2 y Línea 2A), Pase-U, Programa 120 a los 65, bono y vale solidario covid-19 y salud, protección e higiene covid-19.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

En el periodo 2019-2020, la Dirección General de Tesorería a través de la CUT manejo más de $3,861 millones, en cuentas bancarias del Gobierno Central, municipios, empresas púbicas e instituciones descentralizadas.

La Dirección General de Tesorería del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que realizó procesos importantes durante noviembre de 2019 a octubre de 2020 con el propósito de racionalizar los gastos del Erario Público.

Versión impresa

Con la creación de la Cuenta Única del Tesoro (CUT), la prenombrada dirección, durante dicho periodo, mejoró la posición de adeudamiento público, aumentó la liquidez del Tesoro Nacional sin costos financieros adicionales y a partir del uso de los saldos estacionales en las cuentas bancarias de las instituciones se redujo las necesidades de reservas de liquidez, al aminorar la volatilidad de los flujos de caja.

El Tesoro Nacional en el 2020 realizó desembolsos por $15,266.4 millones, correspondiendo el 18% a pago directos a proveedores y transferencias de capital, 25% a servicios personales, 12% a transferencias corrientes, 37% a servicio de la deuda y 8% a otros.

Entre los principales pagos de transferencias de capital e inversión se destaca: Renovación Urbana de Colón, Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales, Saneamiento de la Bahía, el Metro de Panamá (Línea 2 y Línea 2A), Pase-U, Programa 120 a los 65, bono y vale solidario covid-19 y salud, protección e higiene covid-19.

También pagó un 99% de las gestiones de cobro del Gobierno Central a través de ACH, generando una reducción en la impresión de cheques para pago de proveedores.

De igual forma, logró que el 94% de las gestiones de cobro presentada en dicha unidad se pagara en un tiempo menor de 3 días hábiles, cumpliendo con la Carta de Servicio.

También logró transferir a la CUT, en los meses de noviembre de 2019 a octubre de 2020, un total de 32 instituciones descentralizadas con fondos de cuentas presupuestarias, subsidios y cuentas financieras de autogestión totalizando 119 cuentas de tesorería, 8 instituciones de empresas públicas con 19 cuentas, y la Universidad de Panamá, con 1 cuenta, al iniciarse el proceso de incorporación de las universidades.

En el periodo 2019-2020, la Dirección General de Tesorería a través de la CUT manejo más de $3,861 millones, en cuentas bancarias del Gobierno Central, municipios, empresas púbicas e instituciones descentralizadas.

VEA TAMBIÉN: Venezuela restablece vuelos desde y hacia Panamá y República Dominicana

Cabe destacar que la Dirección General de Tesorería del MEF recibió, por segundo año consecutivo, la certificación internacional por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) de la primera versión de la Carta de Servicios, en donde se demuestra el compromiso de una constante mejora en la calidad de los servicios que se brinda a los usuarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook