economia

T.G.I. Friday´s reporta ingresos de $3 millones en el segundo trimestre del 2021

UNESA estima que los ingresos consolidados del grupo alcanzarán la suma de $112.8 millones, lo que representaría un incremento de 62.84%.

Yessika Valdes - Publicado:

T.G.I. Friday´s reporta ingresos de $3 millones en el segundo trimestre del 2021

La cadena de restaurantes T.G.I. Friday´s, marca manejada en el país por el grupo Unión Nacional de Empresas (UNESA), reportó durante el segundo trimestre de 2021 que sus ingresos ascendieron a $3,021 mil 665, reflejando un aumento de $1,382 mil 716 al comprarlos con los del trimestre anterior, de acuerdo con el último informe de actualización que presentó UNESA a la Bolsa de Panamá.

Versión impresa

Los ingresos de los 8 restaurantes representaron el 11.05% del total de los ingresos de UNESA.

UNESA reportó que la actividad de los restaurantes tuvo una ganancia neta de $229 mil 947 al compararla con la pérdida del trimestre anterior que fue de 261 mil 754 dólares.

Esta división de restaurantes T.G.I. Fridays representa el segundo renglón de ingresos más importante para el grupo UNESA. Durante el segundo trimestre de 2021, los ocho restaurantes de la Franquicia T.G.I. Friday´s se mantuvieron abiertos al público.

El total de mesas disponibles en los resturantes para atender al público se mantuvo reducida a la mitad de su capacidad para cumplir con las medidas de distanciamiento entra las personas requeridas por el Ministerio de Salud (Minsa). Los restaurantes cerraban al público a las 10 de la noche, debido a que mantenía el toque de queda. Sin embargo, el 6 de marzo de 2021 se levantó la medida de cuarentena total los fines de semana.

UNESA señaló que en la medida que la situación económica del país ha continuado evolucionando han ido revisando su presupuesto y proyecciones para el 2021.

"Basados en el entorno económico que teníamos al finalizar el segundo trimestre de 2021, estimamos que los ingresos consolidados del grupo alcanzarán la suma de $112.8 millones, lo que representaría un incremento de 62.84% frente al año anterior y una utilidad neta de $12.6 millones, lo que significaría un aumento de 256.52% frente al año anterior. Esta proyección se actualizará trimestralmente con base en los resultados reales que se obtengan", concluyó UNESA en su informe.

Industria impactada

El sector de restaurantes en Panamá ha sido uno de los más impactados por la pandemia desde marzo 2020 cuando se declaró el Estado de Emergencia Nacional, el cual se mantiene vigente.

VEA TAMBIÉN: Panamá Pacífico expande su potencial de desarrollo

La industria de los restaurantes está operando de manera regular desde hace varios meses, sin embargo siguen teniendo problemas para recuperarse del impacto de la pandemia, lo que ha generado que aproximadamente 2,900 locales hayan cerrado de manera definitiva y más de 3 mil trabajadores sean liquidados.

El presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (Arap), Domingo de Obaldía aseguró que ha la fecha ya han reintegrado entre 2 a 3 mil trabajadores, sin embargo la mayoría para trabajar 4 horas. Mientras que, otro grupo ha sido cesado porque las empresas no tienen liquidez.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

La actividad de restaurantes y hoteles cayó durante el 2020 un 55.8%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook