economia

Ticos, con abundancia de dólares por exportaciones y turismo

Según los datos oficiales, en 2023 el turismo se incrementó un 16,9 % y las exportaciones de bienes un 15,5 %.

San José| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
Costa Rica viene siendo más abundante en dólares por las exportaciones y el turismo. Foto: EFE

Costa Rica viene siendo más abundante en dólares por las exportaciones y el turismo. Foto: EFE

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) aseguró este lunes que el crecimiento de las exportaciones y la recuperación del turismo, entre otros factores, están causando una abundancia de dólares y la apreciación de la moneda local a niveles no vistos en una década, lo que ha causado quejas de los sectores productivos.

Versión impresa
Portada del día

"La economía de Costa Rica viene siendo más abundante en dólares por las exportaciones y el turismo", declaró el presidente del BCCR, Roger Madrigal, en una conferencia de prensa en la que se refirió a la situación del tipo de cambio de dólar.

Según los datos oficiales, en 2023 el turismo se incrementó un 16,9 % y las exportaciones de bienes un 15,5 %.

Otros factores señalados por Madrigal son una menor demanda de dólares por parte de las operadoras de pensiones y el incremento de la inversión extranjera directa.

El dólar alcanzó techo el 1 de julio de 2022 cuando se cotizaba en 693,69 colones, pero desde entonces comenzó a bajar hasta ubicarse en 516,86 al cierre de enero de 2024, lo que supuso una variación del 25 %.

Este lunes el dólar se cotiza a 518,28 colones, según el tipo de cambio de referencia del Banco Central.

Ante esta situación, sectores productivos como los cafetaleros, la industria bananera, la Cámara Nacional de Turismo y otros, han pedido al Banco Central que actúe para atenuar la caída del dólar con respecto al colón, pues su competitividad se está viendo afectada al tener ingresos en dólares y gastos en colones

El presidente del Banco Central dijo este lunes que la entidad ha intervenido en el mercado para evitar una caída mayor del dólar y ha aumentado sus reservas internacionales.

¿Dinero ilícito?El secretario general del sindicato Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), Albino Vargas, aseguró en un reciente artículo de opinión que hay un "secreto a voces" sobre "flujos de dinero producto del crimen organizado y de la actividad del narcotráfico" que están en el mercado de divisas.

Vargas hizo referencia al rubro "otros" que se utiliza en la clasificación del mercado y afirmó que el promedio diario de dinero clasificado de esa forma fue de unos 15,7 millones de dólares durante el 2023.

El presidente del Banco Central anunció este lunes que la entidad ordenará a partir de abril a los bancos comerciales información más detallada para identificar a las personas que compran y venden dólares, así como la actividad para la cual se utiliza ese dinero.

Las transacciones cambiarias se clasifican en un catálogo de 29 opciones que incluyen algunas como exportaciones e importaciones, y se usa el "otros" cuando el movimiento no se ajusta a ninguna de las opciones.

Según los datos del Banco Central, "otros" representó el 48 % de los orígenes y el 47 % de los destinos de las transacciones entre 2017 y 2023.

El presidente del Banco Central reconoció que existe un margen de mejora para precisar mejor el origen y destino del dinero del rubro "otros", pero insistió en que la entidad "no favorece el lavado de ninguna fuente".

Madrigal subrayó que el dinero que pasa por el mercado de divisas del Banco Central ya pasó por los filtros que los bancos están obligados a aplicar en el marco de las leyes contra la legitimación de capitales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Nación Inversiones por $11 mil millones

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook