economia

Titular de Trabajo estima que desempleo bajará a 8% este año

Desde abril no se presentan nuevas mediciones sobre el nivel de desocupación, que en ese entonces se ubicaba en 9.9%.

Francisco Paz - Actualizado:

Sectores como la construcción se vienen recuperando a pasos lentos. Foto: Cortesía

La última medición del desempleo presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) fue en abril del año pasado y ubicaba la desocupación en 9.9% y el desempleo abierto en 8.2%.

Versión impresa

En términos reales hablamos de 203 mil 253 personas desocupadas y 167 mil 110 personas en desempleo abierto, lo que quiere decir buscaron trabajo y están en disposición de laborar.

Bajo estas cifras es que se maneja el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y, según la titular Doris Zapata, la proyección para 2023 son positivas.

“Aspiramos que en 2023 estemos alrededor de 8% (desocupación) que es lo que hemos visto en el movimiento de los contratos”, comentó Zapata.

De acuerdo con la ministra, 2022 cerró con un promedio de 22 mil contratos mensuales, los que espera puedan ser aumentados a 25 mil por mes en este nuevo año, según sus proyecciones económicas.

“Como país, hemos venido reactivando la economía con actividades importantes que nos han garantizado que podamos ir aumentando los contratos en el Mitradel”, dijo Zapata.

Con el desarrollo de los censos, que se extenderán hasta marzo, se desconoce cuando el INEC volverá a efectuar la Encuesta de Propósitos Múltiples, en la que se mide el nivel de ocupación y desocupación en la población económicamente activa.

Y es que, aunque las cifras de Estadística y Censo sean oficiales, sectores tanto laborales como empresariales dudan que en el país el porcentaje de desocupación sea el que se presentó en abril.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos está decidido a apoyar a Panamá a salir de listas discriminatorias

Tampoco, hay mucha confianza en cuanto a las cifras que se presentan sobre trabajos informales, que en la última encuesta del INEC fue de 737 mil 922 no agrícolas.

En 2019, un año antes de la pandemia, la desocupación general fue de 7.1%, la cual venía con un aumento sostenido desde 2015, cuando fue de 5.1%

En 2021, un año después del inicio de la pandemia, cuando se suspendieron más de 283 mil contratos de trabajo, la desocupación se situó en 11.3%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook