Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trabajadores de Minera Panamá se reúnen con el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Gobierno Nacional / Minera Panamá / Panamá / Trabajadores

Panamá

Trabajadores de Minera Panamá se reúnen con el Gobierno

Actualizado 2023/02/23 16:11:07
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

La empresa no ha presentado una solicitud de suspensión de contrato o en la cual vaya a destituir a los colaboradores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se reunieron en el Anfiteatro de la Presidencia de la República. Foto: Cortesía

Se reunieron en el Anfiteatro de la Presidencia de la República. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Amañada extradición de Ricardo Martinelli

  • 2

    Intercambio de disparos en la terminal 2 de Tocumen

  • 3

    Minera Panamá inicia desmovilización parcial de empleados

Trabajadores de Minera Panamá, representantes de proveedores  y personal administrativo de la empresa se reunieron este jueves en la Presidencia de la República con  funcionarios del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

La vocera de trabajadores de Minera Panamá, Nixia Oglilvie, explicó que no pudieron conversar con personal de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), quién tiene la respuesta más importante para ellos.

Sin embargo, dijo que el Mici y Mitradel van a hacer la apertura para que la AMP de un informe de qué es lo que hace falta por cumplir de parte de la empresa para que se llegue a un feliz acuerdo y poder abrir el puerto.

La vocera indicó que la empresa no ha presentado una solicitud de suspensión de contrato o en la cual vaya a destituir a los colaboradores y agregó mientras que eso no pase sus trabajos están seguros.

Mencionó que para poder llegar a un acuerdo concreto faltan dos puntos en específico, el primero es el tema del vencimiento del contrato y el otro tema es una amortización en el caso de agotamiento del yacimiento.

Por su parte, representantes del Mitradel señalaron que es lamentable que Minera Panamá haya puesto en una zozobra a los trabajadores por no querer firmar el contrato que fue acordado previamente.

Zaritma Simon asesora de Mitradel informó a estos representantes que no hay una solicitud al día de hoy para suspender los contratos de trabajo de los empleados de la mina.

Uno de los puntos tratados en la reunión fue la decisión de la AMP de suspender las operaciones de embarque de concentrado de cobre desde el 26 de enero de 2023, basado en una determinación legal.

Ante este tema, los representantes del Gobierno señalaron que la operación de un puerto se hace a través de un contrato que establece la AMP y la empresa. En ese contrato hay deberes y obligaciones que se tienen que cumplir y en este momento hay una parte técnica que no se ha cumplido.

Mientras que, representantes del Mici señalaron que las exportaciones del concentrado de cobre no están amparadas en este momento por un contrato y la idea era acelerar el proceso y establecer las nuevas reglas acordadas y de allí que las exportaciones tuvieran un sustento.

Por parte del Gobierno Nacional participaron de la reunión Zaritma Simon y Raúl Jordán, asesores de la ministra de Trabajo Doris Zapata; Ana Méndez, subdirectora de Recursos Minerales del Mici y Daniel Esquivel, asesor del ministro de Comercio e Industrias.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".