Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trabajadores suspendidos no recibirán bono contra décimo tercer mes

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / gobierno / Panamá / suspensión de contratos / Trabajadores

Panamá

Trabajadores suspendidos no recibirán bono contra décimo tercer mes

Publicado 2020/12/15 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Sector empresarial se mantiene en incertidumbre ante el fin de la ley que permite suspender contratos laborales y aplicar jornadas reducidas.

Se prevé que este año la tasa de desempleo pase de 7.1 % (146 mil 111 personas) a 25% (400 mil).

Se prevé que este año la tasa de desempleo pase de 7.1 % (146 mil 111 personas) a 25% (400 mil).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo tomará la próxima semana decisión sobre la propuestas de prorrogar o no la suspensión de contratos trabajo

  • 2

    Extensión de suspensión de contratos se podría aplicar en algunos sectores

  • 3

    Gobierno no tiene fondos para pagarle el décimo tercer mes a los trabajadores con contratos suspendidos

El mal estado de las finanzas públicas no permitió al Gobierno Central compensar a los 170 mil trabajadores de la empresa privada con contratos suspendidos y que no recibieron el pago del XIII mes en diciembre, tal y como se hizo en la partida anterior con un bono de 50 dólares como medida de alivio.

Carlos Ayala, asesor del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó que en agosto se dio un bono de 50 dólares, pero en esta ocasión no hay posibilidad de dar este beneficio.

"Las finanzas del Estado, al parecer, no permiten esa posibilidad, y los que tienen contratos suspendidos no podrán recibir el bono. No hay posibilidades desde el punto de vista fiscal de otorgar el bono de 50 dólares en esta ocasión", expresó.

Ayala explicó que existen normas que los empleadores pueden aplicar como el bono alimentario, que es voluntario como acción de solidaridad hacia los trabajadores que tienen sus contratos suspendidos.

"Según información que manejamos, no hay posibilidad de hacer el pago, tampoco descartamos que se pueda hacer efectivo el bono, pero en este momento no existe esa posibilidad desde el punto presupuestario", reiteró a un medio de comunicación.

El pasado 15 de agosto el Gobierno Nacional desembolsó la suma de 12.5 millones de dólares para el pago de un bono de 50 dólares a 280 mil trabajadores suspendidos, en sustitución a la segunda partida del décimo tercer mes.

A la fecha, el Mitradel reporta unos 103 mil contratos reactivados y cerca de 178 mil trabajadores aún están suspendidos.'

$12.5


desembolso el Gobierno Nacional en agosto cuando pago el bono de $50 a los trabajadores.

8


meses tienen los trabajadores y las empresas sin generar ingresos.

Para los empresarios, la reapertura no ha sido suficiente para generar actividad comercial y reactivar más contratos, por lo que las empresas están aún más desgastadas y no cuentan con los recursos económicos.

VEA TAMBIÉN: Más de 100 contenedores de zapallo se exportarán hacia Estados Unidos, Europa y el Caribe

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), manifestó que si los contratos de trabajadores de una empresa en particular siguen suspendidos, significa que la empresa continúa cerrada o que en su defecto la reapertura no ha permitido aún llegar a los niveles óptimos para reactivar más contratos.

"En cualquier caso, la pregunta obligada es, cómo una empresa puede pagar, llamémosle décimo tercer o bono de alimentación, a un colaborador si para muchas empresas la actividad comercial ha sido insuficiente o no ha existido del todo y después de 8 meses sin generar ingresos, muchas de estas empresas no cuentan con los recursos", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Afirmó que contrario a las expectativas de muchos y desafortunadamente, la actividad comercial sigue deprimida o es insuficiente.

"El panorama es aún más sombrío ante el constante ataque mediático de la posibilidad de una cuarentena total, cierre de empresas y restricción de movilidad. Esto no es un tema de voluntades. Estoy seguro que los empresarios quisieran apoyar a sus colaboradores con esto y más, pero ante las condiciones actuales, hay muchas empresas que no cuentan con los recursos económicos", resaltó.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez dijo que la ley es clara. Si los trabajadores están suspendidos, no hay obligación de pagar el XIII mes.

VEA TAMBIÉN: Giovany Fletcher : "Excluir del bono solidario a personas con un consumo mayor a los 400 kilovatios de electricidad al mes es injustificable"

"Las empresas de conformidad con sus posibilidades pueden generar auxilios a sus trabajadores. Que no se puede establecer un criterio general porque las condiciones de las empresas no son similares inclusive en aquellas que abrieron, ya que han existido muchas limitaciones en el tema de las posibilidades del mercado", expresó a Panamá América.

Mientras que, Eduardo Gil, secretario general de Convergencia Sindical dijo que queda a potestad de la empresa si quiere reconocerle algo trabajadores. Sin embargo, la mayoría de las empresas no se comprometen.

"El no pago del bono en la última partida del XIII mes fue una de las cosas que objetemos de la ley", aseguró.

A esta realidad se suma que todavía el Gobierno Nacional no decide si va a extender o no la suspensión de contratos laborales, la cual vence el próximo 31 de diciembre.

La semana pasada el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que entre el miércoles o jueves tomará una decisión sobre las propuestas de prorrogar o no la suspensión de contratos y jornadas laborales recortadas, dependiendo de las actividades económicas.

Se prevé que este año la tasa de desempleo pase de 7.1 % (146 mil 111 personas) a 25% (400 mil), a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus que se registra en el país desde el pasado mes de marzo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".