economia

Transnacionales le tocan la puerta a las industrias lácteas

Luz Ettrick - Publicado:
Empresas transnacionales están emitiendo señales de interés hacia los negocios vinculados con las industrias lácteas locales, sobre todo por la plataforma de exportación hacia los mercados mundiales que posee Panamá.

Todo comenzó en el 2008 cuando la costarricense Dos Pinos y la Cooperativa de Leche Panamá fusionaron sus operaciones para producir, industrializar y comercializar productos lácteos desde Panamá, a través de una inversión de 2 millones de balboas .

Mientras, recientemente se dio una inversión por unos 220 millones de balboas por parte de la empresa mexicana de bebidas FEMSA, con los cuales adquirió la empresa panameña Grupo Industrias Lácteas (Estrella Azul).

Hay otras propuestas que se rumoran por los pasillos corporativos.

Y es que en su momento se comentó que la empresa Dos Pinos también estaba interesada en comprar la industria Bonlac.

Marco Ameglio, presidente de Bonlac, confirmó haber realizado contacto con transnacionales cotizadas como lo son: la mexicana LALA, Danone, Alpina de Colombia, Grupo Gloria de Perú, entre otras.

Y es que últimamente le han llovido las propuestas de compra a Bonlac, sin embargo, enfatizó que por el momento no está interesado en vender su empresa.

Aunque “todo tiene su precio”, contrario a vender, actualmente estoy más interesado en exportar mis productos hacia Costa Rica, manifestó Ameglio .

No obstante, el empresario señaló que está afrontando barreras arancelarias que le impiden penetrar las estanterías vecinas; estas barreras se dan a pesar de que mantenemos con este país un Tratado de Libre Comercio, explicó.

El proceso que le impide a Bonlac exportar sus productos hacia Costa Rica se ha estancado por causa de la dilatación de la fecha de inspección de la planta de procesamiento, que pretende certificar los estándares sanitarios que se emplean para elaborar estos productos.

Luego de elevar la consulta ante la oficina de administración de tratados del Ministerio de Comercio e Industrias, notificaron estar al tanto del presunto retraso en relación con una solicitud de inspección sanitaria.

Este despacho señaló que el 14 de octubre de 2010 la empresa panameña Bonlac remitió una nota a este Ministerio, solicitando los buenos oficios para lograr que el gobierno de Costa Rica se ajuste a los principios y aplicación efectiva de los acuerdos comerciales con dicho país.

Por su parte, Juan Antonio Fábrega, vicepresidente de asuntos corporativos de Cervecería Nacional (CN), también negó estar dispuestos a vender el segmento de lácteos que se distribuye bajo la marca Nevada, ya que esta empresa se encuentra amparada bajo el paraguas de una transnacional como lo es SABMiller.

Cremosa atracción.

La tendencia internacional de las empresas suplidoras de bebidas es congregar en una sola unidad de negocios todos los segmentos alimenticios, es la explicación que Euclides Díaz, secretario de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), le encuentra al apetito voraz mostrado por las transnacionales.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook