Skip to main content
Trending
Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal
Trending
Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Transnacionales no hallan mano de obra calificada

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competitividad / Empleo / Inadeh

Transnacionales no hallan mano de obra calificada

Publicado 2019/05/19 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El Instituto de Competitividad ADEN señala en un reciente informe que del 2015 al 2019, el país ha mostrado una desmejoría de su puntaje.

Un informe del Instituto de Competitividad ADEN señala que Panamá retrocedió en variables tales como la educación.

Un informe del Instituto de Competitividad ADEN señala que Panamá retrocedió en variables tales como la educación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá retrocede en el tema de competitividad

  • 2

    Transformación productiva, un requisito para la competitividad del país

  • 3

    La Educación: un desafío para la competitividad

Para los próximos años el Estado tiene entre sus grandes retos modernizar el sistema educativo y la forma de enseñanza en Panamá, para que el país sea más competitivo con el resto del mundo.

Un informe del Instituto de Competitividad ADEN señala que Panamá retrocedió en variables tales como la educación, cobertura de necesidades básicas e institucionales (justicia, transparencia, tratamiento a la prensa, separación de los poderes del Estado).

De acuerdo con el Instituto de Competitividad, el país está cercano a los estándares regionales, pero alejado de los líderes, por lo que deben considerarse áreas de debilidad competitiva en las cuales es necesario trabajar con intensidad hacia el futuro.

Alejandro Trapé, director del Instituto de Competitividad ADEN, señaló que lo que Panamá había ganado del 2011 al 2014 en el ranking se perdió del 2015 al 2019.

VEA TAMBIÉN: Industriales piden a Cortizo ejecutar políticas públicas para mejorar competitividad

"Panamá es un país con un buen clima de negocios, pero si en el futuro no se corrigen estos aspectos podría retroceder aún más en el ranking de competitividad", manifestó Trapé.

Resaltó que en el tema de la educación Panamá está un poco más atrás del resto de los demás países de América Latina, por lo que debe hacer un esfuerzo para recuperar ese terreno perdido.'

9.8


es el puntaje promedio en educación en la región. Panamá logró 9.5 puntos.

Aida Michell de Maduro, empresaria y miembro de la junta directiva del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional, señaló que Panamá tiene que fortalecer la calidad de la educación a todos los niveles, pero en especial en el sector público.

Para tener una oferta académica que realmente esté acorde con los estándares internacionales, los docentes deben recibir capacitaciones para que puedan impartir un nivel de educación mucho más alto, indicó la empresaria.

"Las pruebas de educación en las que participa Panamá a nivel internacional no han mejorado la competitividad del país porque la calidad de la educación es muy floja. Tenemos que trabajar en la calidad de la educación en Panamá, si queremos ser competitivos", agregó.

Para el nuevo Gobierno, elevar la educación es uno de los retos y prioridad para los próximos cinco años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Donald Trump llega a un acuerdo con México y Canadá en aranceles

El presidente electo, Laurentino "Nito" Cortizo, indicó que se tiene que alinear el sistema educativo a la demanda del mercado laboral.

"Se están entregando diplomas en las escuelas que cuando el joven sale a la calle a buscar trabajo no encuentra, porque el sistema educativo está desfasado de la demanda del mercado laboral", añadió.

Para el segundo semestre de 2019, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano ofrecerá 1,592 cursos y programas a nivel nacional.

Samuel Rivera Valencia, director general del Inadeh, dijo que "de cada 10 empleos que genera el sector privado siete son de oficios técnicos y es por ello que la institución desde el 2017 pasa por un proceso de transformación para atender estos requerimientos", expresó.

Para el expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Héctor Cotes, Panamá a nivel de competitividad tiene muchas fortalezas, pero también tareas y retos pendientes como la burocracia estatal y la justicia.

En el tema de educación, Cotes señaló que el mercado laboral exige, sin embargo, eso no va acorde con la capacidad de las personas.

"Cuando vienen las empresas multinacionales se encuentran que no hay mano de obra calificada para poder llenar las plazas de trabajo y eso es parte en lo que tiene que trabajar el país para poder darle la oportunidad a los panameños", agregó.

En tanto, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá resaltó que el Gobierno electo tiene que reactivar cuanto antes la economía y superar el potencial de su crecimiento del 5.5%, y a la vez estimular la inversión privada para poder generar más empleos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".