economia

Transportistas de carga agrícola evitan el paso de legumbres

La vigilia en el sector de Volcán y el cese de labores se mantiene por parte de un grupo de transportistas de carga de Tierras Altas,

Redacción | EFE | nacion.pa@epasa.c.om | PanamaAmerica - Actualizado:

Medidas de presión aumentan por parte de transportistas y agricultores en Tierras Altas. Foto: Salvador Martínez

Los transportistas de carga de legumbres, vegetales y frutas de la provincia de Chiriquí aumentaron la presión contra el Gobierno ayer al incluir en la vigilia sus maquinarias agrícolas y cerrar un paño a la altura de la Cadena de Frío en Volcán.

Versión impresa

Des de la 1:00 de la tarde de ayer establecieron un puesto de control donde revisan los vehículos de carga para evitar el traslado de legumbres y vegetales desde Cerro Punto hacia el resto del país.

En la región de Río Sereno los dueños de mulas y camiones articulados recorrieron las calles en una caravana en protesta contra las autoridades

El Gobierno de Panamá aseguró ayer que hay suficiente abastecimiento de alimentos en la capital del país, pese a la huelga iniciada el domingo por los transportistas de carga de la principal zona agrícola panameña para exigir que se congele el precio del combustible a nivel nacional.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) informó que "un total de 200 vehículos de carga agrícola" ingresaron en las últimas horas a Merca Panamá, el mercado central de alimentos de la capital, "para surtir y garantizar el abastecimiento" de productos.

"Además, los transportistas aprovecharon para inscribirse para optar por el congelamiento del combustible a 3.95 dólares el galón (3.78 litros) aprobado para este sector", agregó un comunicado del MIDA.

El domingo decenas de transportistas de carga de las Tierras Altas, la zona del occidente de Panamá que produce el 70 % de los legumbres y verduras que se consumen en el país, iniciaron una huelga de 48 horas para exigir que la medida de congelamiento del combustible aprobada para su sector sea ampliada a toda la sociedad.

Diariamente salen 20 vehículos articulados y unos 30 camiones más pequeños para abastecer a la capital y el resto de la nación, pero este domingo salieron "dos o tres", afirmó a Efe Cristel Caballero, productora y transportista de Tierras Altas, situada en la provincia occidental de Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Incentivos excesivos van contra la competencia

"Pedimos que se nos congele el combustible a toda la comunidad (...) porque de nada sirve que el Gobierno nos congele el combustible a los transportistas si la comida que vamos a llevar a (Ciudad de) Panamá una enfermera no la puede comprar porque el sueldo no le alcanza", dijo a Efe el dirigente de transportistas, Hernán Cortés.

El congelamiento del precio del combustible para los transportistas de carga agropecuaria fue aprobado el sábado, en una reunión entre el titular del MIDA, Augusto Valderrama, y los transportistas de Tierras Altas, en un intento por evitar el paro, cuyos convocantes dijeron el domingo que tenía un amplio seguimiento.

El MIDA afirmó este lunes que constató "el abastecimiento de productos, después que algunos transportistas de carga de alimentos de Chiriquí se declararan en vigilia el sábado".

El ministro Valderrama sostuvo que volverá a reunirse con los transportistas de carga agrícola el martes "para seguir escuchando y dando respuesta a este sector".

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen "ha dado la cara y tiene buena voluntad para seguir fortaleciendo los distintos sectores de esta sociedad, así que sigamos negociando, sin afectar a terceros, garantizando la comida, que es la paz de los pueblos", agregó el titular del MIDA.

El Ejecutivo ha optado por congelar el precio del combustible en 3.95 dólares el galón, primero al transporte público de pasajeros, buses colegiales y algunos vehículos agrícolas, y ahora al transporte de carga agropecuaria, para paliar la histórica alza de la gasolina y el diésel en este país, un importador neto de hidrocarburos.

El costo del combustible en Panamá se ajusta cada dos semanas. Actualmente en la capital el galón de gasolina de 95 octanos se vende a 6,01 dólares, el de 91 en 5,47 dólares y el diésel en 5,26 dólares, pero estos costos se elevan en el interior del país.

La medida de congelamiento sectorial, calificada como un "gran sacrificio fiscal" por las autoridades, ha sido rechazada por diversos sectores que han anunciado protestas para los próximos días y que exigen que se suspenda el cobro del impuesto al combustible para que toda la población sea beneficiada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook