economia

Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Según la Cámara Minera de Panamá el contrato establece que lo ya extraído pertenece a la empresa, por lo tanto, no supone la reactivación de sus operaciones.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Vistas de la mina de cobre en Donoso, provincia de Colón, inoperativa desde noviembre de 2023. Foto: EFE

Tras la aprobación del Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS) de la mina de Donoso, provincia de Colón, la Cámara Minera de Panamá (Camipa) estima que la extracción de las 40 mil toneladas de mineral que aún subyacen en la zona podría tardar entre siete y ocho meses.

Versión impresa

Según el organismo minero, el contrato establece que lo ya extraído pertenece a la empresa, por lo tanto, la remoción de este mineral no supone la reactivación de operaciones en la mina, al contario, su objetivo es financiar el plan de mantenimiento autorizado más de un año después de la declaratoria de inconstitucionalidad del contrato.

Roderick Gutiérrez, presidente de Camipa, avala la decisión tomada por las autoridades, pues sin el plan de mantenimiento, además de perder dinero, se estaría generando un daño al entorno preservando de manera inadecuada este concentrado de cobre.

Gutiérrez detalló que Panamá ha dejado de percibir 5 millones de dólares diarios desde que cerró la mina en noviembre de 2023, cifra que en lo que va del año totaliza en $1,700 millones, y se estima que más de 5,000 personas han perdido sus empleos, afectando su calidad de vida.

Además, el 42% de los proveedores de la mina ha quebrado y el 76% ha tenido que disminuir su equipo laboral debido a la incertidumbre que existe en torno a su futuro.

“La mayoría de estos proveedores son pequeñas y medianas empresas; estos que han sido los más afectados por lo que ha sucedido en el último año”, dijo.

Por su parte, Katherina Morgan, experta en modificaciones hidráulicas de equipo minero, considera que el rechazo a la minería en Panamá se debe al contrato y no a la actividad como tal, aparte de que la discusión del tema se dio en medio de un estallido social sobre diversas problemáticas, por lo tanto, solicita a la población conocer los beneficios de esta industria para la reactivación económica y la generación de empleos.

“Las protestas estuvieron aunadas por la desinformación, las personas no entendían todo lo que conllevaba el manejo de la mina”, afirmó.

Morgan detalló que existen importantes proyectos en el país que han representado un costo ambiental considerable como la vía interoceánica que aporta millones de dólares al Estado anualmente y ha logrado equilibrar su operatividad de manera sostenible, ello pudiera replicarse con la actividad minera si los ciudadanos le dieran la oportunidad.

Señaló que si los panameños conocieran todos los requisitos que se les exigían a los trabajadores de la mina mientras estuvo operando para cumplir con las normativas ambientales, no tendrían una opinión negativa del proyecto.

No obstante, la proveedora indicó que las conversaciones sobre el futuro de la mina deben darse de manera paulatina y transparente para que la sociedad entienda las implicaciones económicas, sociales y ambientales de la misma a fin de evitar nuevas confusiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Suscríbete a nuestra página en Facebook