economia

Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Según la Cámara Minera de Panamá el contrato establece que lo ya extraído pertenece a la empresa, por lo tanto, no supone la reactivación de sus operaciones.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Vistas de la mina de cobre en Donoso, provincia de Colón, inoperativa desde noviembre de 2023. Foto: EFE

Tras la aprobación del Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS) de la mina de Donoso, provincia de Colón, la Cámara Minera de Panamá (Camipa) estima que la extracción de las 40 mil toneladas de mineral que aún subyacen en la zona podría tardar entre siete y ocho meses.

Versión impresa

Según el organismo minero, el contrato establece que lo ya extraído pertenece a la empresa, por lo tanto, la remoción de este mineral no supone la reactivación de operaciones en la mina, al contario, su objetivo es financiar el plan de mantenimiento autorizado más de un año después de la declaratoria de inconstitucionalidad del contrato.

Roderick Gutiérrez, presidente de Camipa, avala la decisión tomada por las autoridades, pues sin el plan de mantenimiento, además de perder dinero, se estaría generando un daño al entorno preservando de manera inadecuada este concentrado de cobre.

Gutiérrez detalló que Panamá ha dejado de percibir 5 millones de dólares diarios desde que cerró la mina en noviembre de 2023, cifra que en lo que va del año totaliza en $1,700 millones, y se estima que más de 5,000 personas han perdido sus empleos, afectando su calidad de vida.

Además, el 42% de los proveedores de la mina ha quebrado y el 76% ha tenido que disminuir su equipo laboral debido a la incertidumbre que existe en torno a su futuro.

“La mayoría de estos proveedores son pequeñas y medianas empresas; estos que han sido los más afectados por lo que ha sucedido en el último año”, dijo.

Por su parte, Katherina Morgan, experta en modificaciones hidráulicas de equipo minero, considera que el rechazo a la minería en Panamá se debe al contrato y no a la actividad como tal, aparte de que la discusión del tema se dio en medio de un estallido social sobre diversas problemáticas, por lo tanto, solicita a la población conocer los beneficios de esta industria para la reactivación económica y la generación de empleos.

“Las protestas estuvieron aunadas por la desinformación, las personas no entendían todo lo que conllevaba el manejo de la mina”, afirmó.

Morgan detalló que existen importantes proyectos en el país que han representado un costo ambiental considerable como la vía interoceánica que aporta millones de dólares al Estado anualmente y ha logrado equilibrar su operatividad de manera sostenible, ello pudiera replicarse con la actividad minera si los ciudadanos le dieran la oportunidad.

Señaló que si los panameños conocieran todos los requisitos que se les exigían a los trabajadores de la mina mientras estuvo operando para cumplir con las normativas ambientales, no tendrían una opinión negativa del proyecto.

No obstante, la proveedora indicó que las conversaciones sobre el futuro de la mina deben darse de manera paulatina y transparente para que la sociedad entienda las implicaciones económicas, sociales y ambientales de la misma a fin de evitar nuevas confusiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook