economia

El turismo extranjero en República Dominicana cae un 78% en noviembre

Según estadísticas divulgadas ayer jueves por el Banco Central, en noviembre arribaron al país caribeño 101.834 turistas extranjeros, frente a los 473.175 llegados en el mismo mes del año pasado.

Santo Domingo | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La República Dominicana mantuvo sus fronteras cerradas. EFE

La llegada de turistas extranjeros a la República Dominicana cayó un 78.47% en noviembre, con respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone una ligera recuperación del sector con respecto a los meses precedentes.

Versión impresa

Según estadísticas divulgadas ayer jueves por el Banco Central, en noviembre arribaron al país caribeño 101.834 turistas extranjeros, frente a los 473.175 llegados en el mismo mes del año pasado.

A pesar de la fuerte caída, noviembre supuso el mejor mes para el turismo dominicano desde la reapertura de los aeropuertos, el 1 de julio pasado, y duplica la cifra de viajeros extranjeros registrada en agosto.

En su informe mensual sobre el sector turístico, el más importante de la economía dominicana, el Banco Central afirmó que se evidencia "una tendencia paulatina hacia la recuperación en la llegada de pasajeros".

"Sin embargo, es importante puntualizar que las medidas preventivas para mitigar la propagación del la COVID-19 adoptadas por diversos países emisores, como es el caso de Canadá y las naciones europeas que en conjunto representan alrededor del 40% de la llegada total, continúan incidiendo de forma negativa en el flujo turístico", dijo.

Por estos factores, se ha acentuado la dependencia de los turistas de Estados Unidos, país de donde provienen el 74.3% del total de 323.785 de los visitantes que arribaron en el período julio-noviembre.

En el acumulado del año, se acumula un descenso del 64.7% en la llegada de viajeros extranjeros, para un total de 2 millones de turistas.

La República Dominicana mantuvo sus fronteras cerradas debido a la pandemia entre mediados de marzo y el final de junio, lo que ocasionó pérdidas millonarias al sector turístico y provocó miles de despidos y suspensiones de contratos de trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Restaurante y bares piden subsidio fiscal al Gobierno

El pasado septiembre, el Gobierno puso en marcha un plan para atraer a turistas extranjeros, que incluye la oferta de un seguro médico gratuito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook