economia

El turismo extranjero en República Dominicana cae un 78% en noviembre

Según estadísticas divulgadas ayer jueves por el Banco Central, en noviembre arribaron al país caribeño 101.834 turistas extranjeros, frente a los 473.175 llegados en el mismo mes del año pasado.

Santo Domingo | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La República Dominicana mantuvo sus fronteras cerradas. EFE

La llegada de turistas extranjeros a la República Dominicana cayó un 78.47% en noviembre, con respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone una ligera recuperación del sector con respecto a los meses precedentes.

Versión impresa

Según estadísticas divulgadas ayer jueves por el Banco Central, en noviembre arribaron al país caribeño 101.834 turistas extranjeros, frente a los 473.175 llegados en el mismo mes del año pasado.

A pesar de la fuerte caída, noviembre supuso el mejor mes para el turismo dominicano desde la reapertura de los aeropuertos, el 1 de julio pasado, y duplica la cifra de viajeros extranjeros registrada en agosto.

En su informe mensual sobre el sector turístico, el más importante de la economía dominicana, el Banco Central afirmó que se evidencia "una tendencia paulatina hacia la recuperación en la llegada de pasajeros".

"Sin embargo, es importante puntualizar que las medidas preventivas para mitigar la propagación del la COVID-19 adoptadas por diversos países emisores, como es el caso de Canadá y las naciones europeas que en conjunto representan alrededor del 40% de la llegada total, continúan incidiendo de forma negativa en el flujo turístico", dijo.

Por estos factores, se ha acentuado la dependencia de los turistas de Estados Unidos, país de donde provienen el 74.3% del total de 323.785 de los visitantes que arribaron en el período julio-noviembre.

En el acumulado del año, se acumula un descenso del 64.7% en la llegada de viajeros extranjeros, para un total de 2 millones de turistas.

La República Dominicana mantuvo sus fronteras cerradas debido a la pandemia entre mediados de marzo y el final de junio, lo que ocasionó pérdidas millonarias al sector turístico y provocó miles de despidos y suspensiones de contratos de trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Restaurante y bares piden subsidio fiscal al Gobierno

El pasado septiembre, el Gobierno puso en marcha un plan para atraer a turistas extranjeros, que incluye la oferta de un seguro médico gratuito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook