Skip to main content
Trending
20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el MinsaOdebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia
Trending
20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el MinsaOdebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turismo pierde $200 millones en Panamá, tras protestas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minería / Panamá / Pérdidas / Protestas / Turismo

Panamá

Turismo pierde $200 millones en Panamá, tras protestas

Actualizado 2023/11/02 12:40:06
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Más de 68,000 turistas han cancelado sus visitas a Panamá.

Las fiestas patrias, son fechas donde normalmente prospera la actividad turística.

Las fiestas patrias, son fechas donde normalmente prospera la actividad turística.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En medio de crisis social, el gobernante PRD pierde 22,541 inscritos

  • 2

    Aprueban derogatoria y consulta de contrato

  • 3

    Crisis de Panamá afecta comercio y logística de la región

Las pérdidas del sector del turismo de Panamá ascienden a 200 millones de dólares por los bloqueos a carreteras en rechazo a la renovación de la concesión de explotación de la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica, informó este jueves la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

Más de 68,000 turistas han cancelado sus visitas al país hasta enero próximo, incluidos aquellos que vendrían a congresos y convenciones, dijo Apatel, que cifró en 13 millones de dólares las pérdidas solo para el sector hotelero.

Las protestas, las mayores en décadas en Panamá y que se registran de manera ininterrumpida desde el pasado 23 de octubre, tienen lugar cuando el país se abocaba a celebrar este noviembre sus fiestas patrias, una de las épocas de mayor turismo interno.

Las reservas para estas fechas han sido canceladas en las principales provincias turísticas: en 90 % en Chiriquí, en un 60 % en Bocas del Toro, y en 100 % en el Valle de Antón, una localidad de montaña cercana a la Ciudad de Panamá, dijo el gremio hotelero.

En la capital, la ocupación hotelera "ha caído un 25 % en algunos hoteles, con cancelaciones que van hasta enero de 2024, es decir, hasta bien entrada la que debería ser la temporada alta de Panamá", dijo la Apatel.

"Esta paralización preocupa al sector turístico, principalmente por el anuncio de un número creciente de hoteles que se están viendo forzados a suspender sus operaciones, con efectos directos en proveedores y colaboradores", añadió.

Las pérdidas a la economía panameña están calculadas entre 70 y 90 millones de dólares diarios por los bloqueos a las carreteras, que han interrumpido el transporte de carga en el país, donde ya se siente la escasez de alimentos y combustible, así como con Centroamérica.

Apatel defendió el derecho a la protesta pacífica, deploró el exceso de fuerza policial contra los manifestantes, y pidió a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie cuanto antes sobre la inconstitucionalidad o no de la concesión minera, la salida más plausible a esta crisis como coinciden diversos gremios y abogados.

La Asamblea Nacional  está debatiendo para aprobar una ley para derogar el contrato ley entre el Estado y la empresa Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Mineral, que extendió por 20 años prorrogables la explotación de la mina Cobre Panamá, aprobado en un cuestionado proceso exprés por el Ejecutivo y el Parlamento el pasado 20 de octubre.

Grupos ambientalistas que luchan contra esta concesión desde hace años alertan que la derogatoria deja prácticamente indefenso al Estado frente a reclamaciones de la empresa dado los términos leoninos del contrato ley, y recomienda que sea la Corte Suprema la que decida sobre el futuro del mismo mediante su fallo sobre los varios recursos de inconstitucionalidad ya interpuestos.

Los activistas aseguran que el nuevo contrato ley adolece de los mismos vicios que llevaron a que el anterior fuera declarado inconstitucional por la Corte en el 2017.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

El caso Odebrecht involucra a varios países de América Latina.

Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".