economia

Turismo religioso, apuesta para aumentar visitantes

Enedelkis Magallón D. - Actualizado:

Turismo religioso, apuesta para aumentar visitantes

La Ruta del Alma es el proyecto de turismo religioso que busca la llegada de más visitantes al país, cuyo flujo de enero a septiembre de 2014 fue de 1.6 millones de turistas, según estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Versión impresa

La iniciativa toma forma en un momento en que la industria del turismo y la ATP tienen como principal objetivo aumentar la ocupación hotelera en el país, que hasta septiembre alcanzó 56.2% y que en el mismo periodo del año 2013 llegó a 56.9%.

La actual ocupación hotelera demuestra que el 43.8% de las habitaciones están desocupadas.

Sin embargo, Jesús Sierra, administrador de la ATP, espera que antes que finalice diciembre se incremente en un 60% .

Algunas de las acciones que se están tomando son la promoción de destinos, convenciones y congresos programados y el desarrollo del turismo religioso.

Y es que la Ruta del Alma, según los especialistas, es el atractivo añadido que podría incrementar el número de visitantes y consiste en la visita a 30 lugares, entre iglesias de estilo colonial y sitios de adoración y peregrinación, pero no se ha puesto en marcha debido a una serie de implicaciones.

Según Eunice Meneses, vocera de La Pastoral de Turismo, institución encargada, el plan se encuentra en una etapa de planificación y evaluación, por lo que no se tiene fecha fija para su inicio.

Sin embargo, la subadministradora de la ATP, Jennifer Champsaur, manifestó que la entidad a su cargo ya visitó la catedral San Juan Bautista, en Chitré, y Santiago Apóstol, en Natá de los Caballeros, las cuales formarán parte de esta ruta.

Además, destacó que los visitantes que buscan recrearse en ellas, provienen en su mayoría de Europa, Norteamérica y Suramérica.

Precisamente la mayoría de viajeros que llegan a Panamá provienen de estos destinos.

De acuerdo con datos estadísticos de la ATP, los turistas de América del Sur ingresados por el Aeropuerto Internacional de Tocumen representan el 47.5% de este total, le siguen América del Norte con 25%, Europa con 12.6%, América Central 9.2%, Asia 2.6% y Antillas 2.6%.

Por otra parte, de los 30 puntos que podrían visitar estos turistas en un “tour” religioso, la mayoría son iglesias de patrimonio histórico, tal es el caso del Casco Antiguo con 5 de estos templos.

Fernando Díaz, subdirector de la Oficina del Casco Antiguo, indicó que para el buen desarrollo de la Ruta del Alma, la entidad estará a cargo de la logística y el apoyo con guías para el área y la movilidad de los interesados.

La importancia de la iniciativa es que con lo recaudado se podrá seguir restaurando las obras y se generarán empleos en San Felipe y barrios aledaños.

Aparte de las iglesias del Casco Antiguo, ATP contempla templos de gran importancia en el interior.

Por ejemplo, la iglesia Santiago Apóstol de Natá de los Caballeros, que junto a su pueblo es la más antigua colonial del Litoral Pacífico y aún existe en el mismo sitio en el que fue fundada en 1821.

En esta parte, Fátima Cosme, vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Coclé, manifestó que desconoce la estrategia de la ATP, aunque reconoce el beneficio que la ruta podría darle a nivel económico a la región.

Otro lugar que estaría contemplado en la Ruta del Alma, y no tiene que ver con templos, es La Cueva; una gruta ubicada en Isla Colón, Bocas del Toro, que resguarda la imagen de la Virgen de Fátima.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook