economia

Twitter pierde de $1,236 millones en el primer trimestre

En el segundo trimestre del año, la pérdida neta fue de mil 228 millones de dólares, debido a una caída de los ingresos del 19%, hasta los $683 millones.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La pandemaia de la COVID-19 es uno de las causas de las pérdida. EFE

Twitter tuvo una primera mitad de año negativa al obtener una pérdida neta de mil 236 millones de dólares, una fuerte caída con respecto al beneficio neto de mil 310 millones registrado en el mismo período hace un año, según informó ayer la compañía.

Versión impresa

En el segundo trimestre del año, la pérdida neta fue de mil 228 millones de dólares, debido a una caída de los ingresos del 19%, hasta los $683 millones.

Las caídas en los resultados de Twitter fueron superiores a las esperadas por los analistas y la compañía las atribuyó en parte al final de unos beneficios fiscales de más de mil millones de dólares que tuvo en 2019 y pese a que los usuarios diarios de la red social aumentaron un 12% en el segundo trimestre.

El resultado operativo tanto en los primeros seis meses de año como en el segundo trimestre cayó al terreno negativo con pérdidas respectivas de 131 millones y 124 millones de dólares.

El director financiero de Twitter, Nel Segal, aseguró hoy en un comunicado que la caída de los ingresos "refleja una recuperación moderada en la demanda de anunciantes con respecto a la caída de las últimas tres semanas de marzo. Pese a la pandemia, las marcas han encontrado modos innovadores de sumarse a la conversación en Twitter y conectar con los consumidores".

No obstante, los ingresos por publicidad cayeron un 23% en el segundo trimestre del año hasta los 562 millones de dólares, ya que no pudieron revertir la caída del 27% de los ingresos publicitarios de marzo.

Twitter atribuyó estas caídas, no solo a la pandemia de Covid-19, sino también a las protestas, en algunos casos violentas, en EE.UU. contra el racismo, en las que la compañía no ha registrado una mejora hasta junio.

VEA TAMBIÉN: SPIA rechaza planteamiento de economista Guillermo Chapman de reformar la política de inmigración

Los ingresos en Estados Unidos en el segundo trimestre aumentaron un 20% hasta los $365 millones, mientras que a nivel internacional fueron de 319 millones de dólares, un 17% menos, una vez ajustados a las fluctuaciones en el tipo de cambio.

Twitter ha tenido una primera mitad de año convulsa, con decisiones para contener la extensión de desinformación que le llevaron a poner avisos en tuits del presidente estadounidense, Donald Trump, que consideró que violaban sus normas sobre no desinformar a votantes.

Esto llevó a Trump a amenazar con regular a las grandes redes sociales por coartar supuestamente la libertad de expresión.

Además, la red social de los micromensajes sufrió un serio ataque de suplantación de identidad en cuentas de gran importancia como las de Apple, Elon Musk o Barack Obama, algo que provocó una revisión de los protocolos de seguridad de la entidad.

El consejero delegado, Jack Dorsey, dijo hoy que "nos movilizamos rápidamente para hacer frente a lo ocurrido. Hemos tomado pasos para mejorar la resistencia contra intentos de ingeniería social. Hemos puesto en marcha numerosas salvaguardas para mejorar la seguridad de nuestros sistemas internos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook