Último día de sesión en la Asamblea para aprobar la evasión fiscal como un delito
El proyecto debe ser aprobado antes que finalice este año o de lo contrario Panamá podría ser incluido en la lista gris de organismos internacionales.
- Yessika Valdes
- /
- /
- /
- - Actualizado: 31/10/2018 - 08:35 am
Antes que finalice el año Panamá debe tener aprobado el proyecto de ley 591 para convertir en delito la evasión fiscal como procedente de lavado de capitales o de lo contrario podría ingresar a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) el próximo año.
Este martes finaliza la primera legislatura del último periodo de sesiones de la Asamblea Nacional, y aún el proyecto de ley no pasa del primer debate por falta de concenso entre los gremios empresariales y el Gobierno Nacional.
Las principales diferencias giran entorno a las penas establecidas en el proyecto, especialmente vinculada al delito del blanqueo de capitales, que sería hasta 12 años.
Tampoco hay concenso sobre el monto a partir de cual se consideraría delito la evasión fical, que según el proyecto es de $300 mil.
El proyecto, que está siendo debatido en la Asamblea Nacional, establece una sanción de 2 a 5 años de prisión por evasión fiscal y de 5 a 12 años por el delito de blanqueo de capitales producto del fraude fiscal.
VEA TAMBIÉN: Pesimismo y zozobra golpean la economía
El presidente de la República, Juan Carlos Varela manifestó que convocará a sesiones extraordinarias para que el proyecto sea discutido y aprobado.
"Las sesiones extraordinarias deben ser enfocadas para abordar la ley para tipificar la evasión fiscal como un delito, y en temas como la ratificación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y otros cargos como directivas de la Caja de Seguro Social que ya enviamos a la Asamblea, pero no han sido ratificados", explicó el mandatario.
El presidente adelantó que para el mes de noviembre, estima realizar la convocatoria para dichas sesiones extraordinarias.
VEA TAMBIÉN: Extenderán entrega de Cepadem hasta el jueves 1 de noviembre
Por presiones de organismos internacionales Panamá esta debatiendo está ley, la cual sino se aprueba antes del 2019, Panamá podría ser incluido nuevamente en la lista gris.