Skip to main content
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Último día de sesión en la Asamblea para aprobar la evasión fiscal como un delito

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Evasión Fiscal / GAFI / Panamá / MEF / Asamblea Nacional

Último día de sesión en la Asamblea para aprobar la evasión fiscal como un delito

Actualizado 2018/10/31 08:35:16
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El proyecto debe ser aprobado antes que finalice este año o de lo contrario Panamá podría ser incluido en la lista gris de organismos internacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Por presiones de organismos internacionales Panamá esta debatiendo está ley, la cual sino se aprueba antes del 2019, Panamá podría ser incluido nuevamente en la lista gris.

Por presiones de organismos internacionales Panamá esta debatiendo está ley, la cual sino se aprueba antes del 2019, Panamá podría ser incluido nuevamente en la lista gris.

Noticias Relacionadas

  • 1

    No modificarán proyecto que penaliza evasión fiscal

  • 2

    OCDE incluye a Panamá en lista de países que amenazan esfuerzos por acabar con evasión fiscal

  • 3

    MEF y empresarios en desacuerdo por proyecto que penaliza la evasión fiscal

Antes que finalice el año Panamá debe tener aprobado el proyecto de ley 591 para convertir en delito la evasión fiscal como procedente de lavado de capitales o de lo contrario podría ingresar a la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) el próximo año.

Este martes finaliza la primera legislatura del último periodo de sesiones de la Asamblea Nacional, y aún el proyecto de ley no pasa del primer debate por falta de concenso entre los gremios empresariales y el Gobierno Nacional.

Las principales diferencias giran entorno a las penas establecidas en el proyecto, especialmente vinculada al delito del blanqueo de capitales, que sería hasta 12 años.

Tampoco hay concenso sobre el monto a partir de cual se consideraría delito la evasión fical, que según el proyecto es de $300 mil. 

El proyecto, que está siendo debatido en la Asamblea Nacional, establece una sanción de 2 a 5 años de prisión por evasión fiscal y de 5 a 12 años por el delito de blanqueo de capitales producto del fraude fiscal.

VEA TAMBIÉN: Pesimismo y zozobra golpean la economía

El presidente de la República, Juan Carlos Varela manifestó que convocará  a sesiones extraordinarias para que el proyecto sea discutido y aprobado.

"Las sesiones extraordinarias deben ser enfocadas para abordar la ley para tipificar la evasión fiscal como un delito, y en temas como la ratificación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y otros cargos como directivas de la Caja de Seguro Social que ya enviamos a la Asamblea, pero no han sido ratificados", explicó el mandatario.

El presidente adelantó que para el mes de noviembre, estima realizar la convocatoria para dichas sesiones extraordinarias.

VEA TAMBIÉN: Extenderán entrega de Cepadem hasta el jueves 1 de noviembre

Por presiones de organismos internacionales Panamá esta debatiendo está ley, la cual sino se aprueba antes del 2019, Panamá podría ser incluido nuevamente en la lista gris.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".