economia

Un 8.5% disminuye el PIB de Panamá durante el primer trimestre 2021

Las actividades económicas que fueron afectadas negativamente en el primer trimestre están: la industria de la construcción con 35.1%, con disminuciones en el valor de los permisos y áreas de construcción; sin embargo, se da una recuperación en la inversión en infraestructura pública; la industria manufacturera en 2.4% que registró menor sacrificio de ganado vacuno, porcino y aves.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En el primer trimestre de 2021 el producto interno bruto (PIB) de Panamá registró una disminución de 8.5% a precio constante. Foto: Archivo

En el primer trimestre de 2021 el producto interno bruto (PIB) de Panamá registró una disminución de  8.5% a precio constante, respecto al período similar del año previo, informó la Contraloría General de la República.

Versión impresa

Las  actividades  económicas que fueron afectadas  negativamente en el primer trimestre están:  la industria  de la construcción  con 35.1%, con disminuciones en el valor de los permisos y áreas de construcción; sin embargo,  se  da  una  recuperación  en  la  inversión  en  infraestructura  pública;  la  industria manufacturera en 2.4% que registró menor sacrificio de ganado vacuno, porcino y aves; la electricidad y agua, comercio al por menor, hoteles y restaurantes en 54.8%, intermediación financiera, actividades inmobiliarias y empresariales, y otras  actividades comunitarias, personales y de servicios.

Por  su  parte, la explotación de minas y canteras, reportó una exportación de  este  rubro  hacia  el mercado internacional en un 83.1%; el Canal de Panamá aumentó sus ingresos por peajes en un 8.3%, principalmente, los relacionados al tránsito de buques neopanamax  tuvieron un alza de 19.5%; las operaciones portuarias producto del mayor movimiento de contenedores TEU en 7.5%; las reexportaciones de la Zona Libre de Colón en 6.2%  y la pesca cuya exportación de pescado alcanzó 14.5%, fueron las actividades relacionadas con el resto del mundo presentaron incrementos.

Por  su  parte,  las  actividades  relacionadas  con  la  economía  interna  que  marcaron  un desempeño  favorable  fueron:  Los  servicios  gubernamentales  y  los  servicios  de  salud, producto  de  la  necesidad  de  la  prestación  de  servicios  sanitarios  para  hacer  frente  a  la pandemia.

La Contraloría expresó que a  pesar  de  las  afectaciones  por  la  pandemia,  en  la  economía  panameña  se  vislumbra  un panorama de recuperación en las actividades económicas, la reapertura gradual de todos los sectores, así como el inicio del programa de inmunización de la población que coadyuvará a un mejor desempeño de los indicadores económicos, situación que se observó principalmente en marzo.

"El dato difundido hoy compara un periodo mayormente ordinario de la economía panameña en el año 2020, ya que la declaración de emergencia por la covid-19 se dio a partir del 13 de
marzo  del  año  pasado,  con  un    periodo  extraordinario,  producto  de  una  segunda  ola  por coronavirus donde las actividades económicas fueron afectadas en el primer trimestre del año
en curso, producto de las medidas de cuarentena total y el cierre total o parcial de actividades productivas, principalmente, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste", manifestó la entidad en su informe.

VEA TAMBIÉN: Grandes hoteles de la ciudad continúan cerrados

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook