economia

Un 98 por ciento de los jubilados ya tienen su Cepadem

El subdirector de Programación de Planificación e Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oliver Serrano, señaló que solo queda pendiente de entrega un 2%.

Yessika Valdés | yavldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Más de 200 millones de dólares ha inyectado este beneficio a la economía nacional. Archivo

Un 98% de los jubilados ya recibieron su Certificado de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem), desde que se inició el proceso de entrega en diciembre de 2017.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Panamá, la niña mimada de los tiburones del fintech y las criptomonedas

VEA TAMBIÉN Lufthansa agregará una frecuencia adicional a ruta Ciudad de Panamá-Fráncfort

El subdirector de Programación de Planificación e Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oliver Serrano, señaló que solo queda pendiente de entrega un 2%.

"Había registros que estaban un poco confusos y esos son los últimos Cepadem que faltan por entregar", añadió.

Agregó que después de la entrega de esta semana se tiene previsto otra jornada donde se entregarán 80 mil Cepadem más.

Estos Cepadem que fueron validados de forma aleatoria por la Caja de Seguro Social entre los meses de marzo y abril (previo al lanzamiento del formulario digital).

En el caso de los reclamos, Serrano señaló que si lo beneficiarios tienen alguna queja deben llenar el formulario digital y la información será evaluada por el personal asignado.

Serrano dijo que en el presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas para el próximo año ya se está preparando el monto para el pago de los primeros Cepadem que se deben hacer efectivos en el 2019.

El presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, hizo un llamado a los panameños para que hagan el mejor uso de este dinero extra.

"Lo que reciben debe ser incluido dentro de las prioridades que ya tienen presupuestadas o pueden ahorrarlo, aunque en Panamá esa cultura todavía no es aplicada a un 100% como se debería", resaltó.

A juicio de Acosta, hemos desarrollado más la cultura del endeudamiento que la del ahorro.

"Estamos más sobreendeudados de lo que ahorramos. La situación difícil nos está obligando al endeudamiento o sobreendeudamiento, si no revisamos los hábitos de consumo, no podemos balancear nuestros gastos e ingresos", manifestó el experto en temas de consumo.

Además manifestó que próximamente convocarán a los agentes económicos que reciben certificados para que puedan ingresar a una base de datos y poder conocer la cantidad de documentos que tiene en su poder cada uno, con el propósito de elaborar un mejor presupuesto y evitar fraude. Incluso los comerciantes podrán a través de una base de datos validar los certificados que lleguen a su local y certificar su legitimidad ante el Banco Nacional.

Desde el pasado mes de diciembre cuando empezó la entrega de Cepadem, este beneficio ha inyectado a la economía nacional más de 200 millones de dólares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook