economia

Un 98 por ciento de los jubilados ya tienen su Cepadem

El subdirector de Programación de Planificación e Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oliver Serrano, señaló que solo queda pendiente de entrega un 2%.

Yessika Valdés | yavldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Más de 200 millones de dólares ha inyectado este beneficio a la economía nacional. /Foto Archivo

Un 98% de los jubilados ya recibieron su Certificado de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem), desde que se inició el proceso de entrega en diciembre de 2017.

VEA TAMBIÉN Panamá, la niña mimada de los tiburones del fintech y las criptomonedas

VEA TAMBIÉN Lufthansa agregará una frecuencia adicional a ruta Ciudad de Panamá-Fráncfort

El subdirector de Programación de Planificación e Inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oliver Serrano, señaló que solo queda pendiente de entrega un 2%.

"Había registros que estaban un poco confusos y esos son los últimos Cepadem que faltan por entregar", añadió.

Agregó que después de la entrega de esta semana se tiene previsto otra jornada donde se entregarán 80 mil Cepadem más.

Estos Cepadem que fueron validados de forma aleatoria por la Caja de Seguro Social entre los meses de marzo y abril (previo al lanzamiento del formulario digital).

En el caso de los reclamos, Serrano señaló que si lo beneficiarios tienen alguna queja deben llenar el formulario digital y la información será evaluada por el personal asignado.

Serrano dijo que en el presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas para el próximo año ya se está preparando el monto para el pago de los primeros Cepadem que se deben hacer efectivos en el 2019.

El presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, hizo un llamado a los panameños para que hagan el mejor uso de este dinero extra.

"Lo que reciben debe ser incluido dentro de las prioridades que ya tienen presupuestadas o pueden ahorrarlo, aunque en Panamá esa cultura todavía no es aplicada a un 100% como se debería", resaltó.

A juicio de Acosta, hemos desarrollado más la cultura del endeudamiento que la del ahorro.

"Estamos más sobreendeudados de lo que ahorramos. La situación difícil nos está obligando al endeudamiento o sobreendeudamiento, si no revisamos los hábitos de consumo, no podemos balancear nuestros gastos e ingresos", manifestó el experto en temas de consumo.

Además manifestó que próximamente convocarán a los agentes económicos que reciben certificados para que puedan ingresar a una base de datos y poder conocer la cantidad de documentos que tiene en su poder cada uno, con el propósito de elaborar un mejor presupuesto y evitar fraude. Incluso los comerciantes podrán a través de una base de datos validar los certificados que lleguen a su local y certificar su legitimidad ante el Banco Nacional.

Desde el pasado mes de diciembre cuando empezó la entrega de Cepadem, este beneficio ha inyectado a la economía nacional más de 200 millones de dólares.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook