economia

Un billete falso casi perfecto

Washington - Publicado:
Mucho cuidado cuando reciba dinero.

Panamá no escapa de los dólares falsos.

Pero lo más preocupante es que los billetes falsos que están circulando son casi perfectos y en muchas ocasiones no son identificados por los expertos bancarios, a pesar de que los someten a una rigurosa inspección.

Para una persona común o cualquier comerciante es bastante difícil identificar un billete falso.

Sin embargo, en Panamá casi ninguna persona duda de un billete con nominaciones de 10, 5 y 1 dólar.

Los recelos sólo se presentan cuando se trata de un billete de 100 dólares, 50 o a veces con los de 20 dólares.

El año pasado entraron a la reserva del Banco Nacional de Panamá 66 billetes falsos de 100 dólares sin ser detectados por los expertos.

A lo que va del año han entrado a la reserva 29 billetes de 100 dólares.

También se debe resaltar que en los últimos meses los billetes falsos que más están circulando en Panamá son los del diseño viejo que dejarán de circular oficialmente en el 2003.

El jefe de coordinación y adiestramiento del Banco Nacional de Panamá (BNP), Ramón Royo indicó que no se puede decir que los billetes que están circulando en Panamá no son seguros.

"Los billetes son seguros en la medida en que la persona que lo recibe busque las características que le implementaron para hacerlo seguro", expresó.

Se recomienda observar el color del billete.

El billete falso por lo general es muy oscuro o muy blanco, o el papel es amarillento.

De encontrarse un billete con estas características, deben revisarse las barreras de seguridad.

Las barreras de seguridad que se deben buscar en un billete original son: la marca de agua, la tinta que cambia de color, las líneas finas concéntricas, y la impresión intanglio.

La impresión intanglio es una característica de alto relieve que se siente al tacto.

Las características de un billete original están mejor explicadas en la infografía que acompaña al artículo.

Sin embargo, Royo aceptó que para poder identificar un billete falso se necesita entrenamiento.

"Una persona común y corriente no ve la diferencia.

Estos billetes pueden ser detectados por un cajero de un banco cuando haga el trabajo como se debe hacer", sostuvo el jefe de entrenamiento del Banco Nacional.

Señaló que todas las denominaciones son falsificadas.

"Lo que pasa es que siempre el billete de cien es al que más se le pone atención".

Royo recomendó poner mucha atención cada vez que se recibe un billete ya sea de un dólar, cinco, veinte, cincuenta o cien.

"La gente piensa que nadie va a falsificar un billete de un dólar, pero sí uno de 100 dólares.

Pueda que sea imposible encontrar un billete de un dólar falso, pero eso no quiere decir que no haya", arguyó el experto en identificación de dólares falsos.

A raíz de este problema, los comerciantes panameños han optado por hacer firmar a las personas que pagan con billetes de 100 y 50 dólares, para poder hacer el reclamo en caso de que el billete sea falso.

Royo manifestó que está es la única forma que tienen los comerciantes de defenderse contra los billetes falsos, ya que pueden demandar a la persona en caso tal que no quiera reembolsar el billete.

Los bancos son los que más se han preparado para combatir los dólares falsos.

Tanto es así que a través del Banco Nacional de Panamá, el departamento del Tesoro de los Estados Unidos entrenó a un equipo de panameños que se encargó de adiestrar a los cajeros de todos los bancos que operan en el sistema.

Royo afirmó que se esta frente a un problema de un billete casi perfecto.

"Pero ese casi, es la diferencia.

Mientras haya un casi hay una ventaja sobre la persona que maneja un billete legítimo", puntualizó.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook