economia

Un billete falso casi perfecto

Washington - Publicado:
Mucho cuidado cuando reciba dinero.

Panamá no escapa de los dólares falsos.

Pero lo más preocupante es que los billetes falsos que están circulando son casi perfectos y en muchas ocasiones no son identificados por los expertos bancarios, a pesar de que los someten a una rigurosa inspección.

Para una persona común o cualquier comerciante es bastante difícil identificar un billete falso.

Sin embargo, en Panamá casi ninguna persona duda de un billete con nominaciones de 10, 5 y 1 dólar.

Los recelos sólo se presentan cuando se trata de un billete de 100 dólares, 50 o a veces con los de 20 dólares.

El año pasado entraron a la reserva del Banco Nacional de Panamá 66 billetes falsos de 100 dólares sin ser detectados por los expertos.

A lo que va del año han entrado a la reserva 29 billetes de 100 dólares.

También se debe resaltar que en los últimos meses los billetes falsos que más están circulando en Panamá son los del diseño viejo que dejarán de circular oficialmente en el 2003.

El jefe de coordinación y adiestramiento del Banco Nacional de Panamá (BNP), Ramón Royo indicó que no se puede decir que los billetes que están circulando en Panamá no son seguros.

"Los billetes son seguros en la medida en que la persona que lo recibe busque las características que le implementaron para hacerlo seguro", expresó.

Se recomienda observar el color del billete.

El billete falso por lo general es muy oscuro o muy blanco, o el papel es amarillento.

De encontrarse un billete con estas características, deben revisarse las barreras de seguridad.

Las barreras de seguridad que se deben buscar en un billete original son: la marca de agua, la tinta que cambia de color, las líneas finas concéntricas, y la impresión intanglio.

La impresión intanglio es una característica de alto relieve que se siente al tacto.

Las características de un billete original están mejor explicadas en la infografía que acompaña al artículo.

Sin embargo, Royo aceptó que para poder identificar un billete falso se necesita entrenamiento.

"Una persona común y corriente no ve la diferencia.

Estos billetes pueden ser detectados por un cajero de un banco cuando haga el trabajo como se debe hacer", sostuvo el jefe de entrenamiento del Banco Nacional.

Señaló que todas las denominaciones son falsificadas.

"Lo que pasa es que siempre el billete de cien es al que más se le pone atención".

Royo recomendó poner mucha atención cada vez que se recibe un billete ya sea de un dólar, cinco, veinte, cincuenta o cien.

"La gente piensa que nadie va a falsificar un billete de un dólar, pero sí uno de 100 dólares.

Pueda que sea imposible encontrar un billete de un dólar falso, pero eso no quiere decir que no haya", arguyó el experto en identificación de dólares falsos.

A raíz de este problema, los comerciantes panameños han optado por hacer firmar a las personas que pagan con billetes de 100 y 50 dólares, para poder hacer el reclamo en caso de que el billete sea falso.

Royo manifestó que está es la única forma que tienen los comerciantes de defenderse contra los billetes falsos, ya que pueden demandar a la persona en caso tal que no quiera reembolsar el billete.

Los bancos son los que más se han preparado para combatir los dólares falsos.

Tanto es así que a través del Banco Nacional de Panamá, el departamento del Tesoro de los Estados Unidos entrenó a un equipo de panameños que se encargó de adiestrar a los cajeros de todos los bancos que operan en el sistema.

Royo afirmó que se esta frente a un problema de un billete casi perfecto.

"Pero ese casi, es la diferencia.

Mientras haya un casi hay una ventaja sobre la persona que maneja un billete legítimo", puntualizó.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook