Skip to main content
Trending
Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes
Trending
Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismoPanamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de ColombiaLocalizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de VeraguasAtheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un presupuesto para las clases trabajadoras

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Impuestos / Joe Biden / Presupuesto / Trabajadores

Estados Unidos

Un presupuesto para las clases trabajadoras

Actualizado 2023/03/09 17:30:04
  • Washington, EE.UU. / EFE

Biden busca recaudar $4,700 billones con mayores impuestos, como una subida impositiva para aquellos que ganan más de 400,000 millones de dólares al año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de EE.UU. habla sobre su propuesta presupuestaria en las instalaciones de un sindicato en Filadelfia. Foto: EFE

El presidente de EE.UU. habla sobre su propuesta presupuestaria en las instalaciones de un sindicato en Filadelfia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá: ¿qué términos económicos logró con el Estado?

  • 2

    TE impulsa rescate de los valores cívicos tras elecciones

  • 3

    Norwegian Cruise cancela operación en Panamá, tras monopolio

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un proyecto de presupuesto para 2024 que está destinado a conquistar a la clase trabajadora con subidas de impuestos para los ricos y más fondos para programas sociales.

El mandatario ofreció detalles sobre su propuesta presupuestaria, cuya aprobación depende del Congreso, en un encendido discurso en las instalaciones de un sindicato en Filadelfia, en el estado clave de Pensilvania.

El presidente prometió a los asistentes que seguirá luchando por ellos y dijo que “aún” queda trabajo por hacer.

El presupuesto es un reflejo de las prioridades políticas de Biden, quien aún no ha anunciado oficialmente su campaña para la reelección en las elecciones presidenciales de 2024 pero se espera que lo haga en los próximos meses.

La idea principal del texto es subir los impuestos a los ricos y acabar con los subsidios a las empresas energéticas, farmacéuticas y al sector de las criptomonedas con el objetivo de financiar mayores gastos sociales, al mismo tiempo que se reduciría el déficit público en tres billones de dólares durante la próxima década.

Biden busca recaudar 4,700 billones de dólares con mayores impuestos, como una subida impositiva para aquellos que ganan más de 400,000 millones de dólares al año, en lo que supondría una marcha atrás a la reforma tributaria aprobada en 2017 bajo el gobierno de Donald Trump (2017-2021).

En su proyecto de presupuesto el presidente solicita al Congreso la aprobación de 6.8 billones de dólares, 0.6 billones más que los 6.2 billones que aprobó el año pasado el legislativo estadounidense.

La propuesta de Biden recoge más de 1 billón de dólares para ayudas para vivienda, para el programa de salud Medicaid para personas con bajos recursos y para inversiones en la educación de los más pequeños, haciendo que los 4 millones de niños menores de cuatro años en EE.UU. puedan ir a la escuela de manera gratuita.

El presidente también quiere conseguir suficientes fondos para que el sistema de salud Medicare para personas de más de 65 años pueda seguir en vigor por otros 25 años.

Asimismo, el presupuesto busca reducir el precio de los medicamentos, aumentar las becas para la universidad y restaurar un crédito tributario que daría a cada familia 3,600 dólares por hijo al año, una medida muy popular entre los estadounidenses y que ahora se sitúa en 2,000 dólares por hijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Personas participan en una cata de café en Boquete (Panamá). Foto: EFE

Una ventana al complejo mundo del café de lujo en Panamá con miras al ecoturismo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20. Foto. FPF

Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

El ciudadano de 67 años,  fue trasladado al hospital regional Dr. Luis Chicho Fábrega para recibir atención médica. Foto. Meloquíades Vásquez

Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Atheyna Bylon (izq.) ganó oro en la Copa América. Foto: COP

Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.

Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

confabulario

Confabulario

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

Los miembros del Suntracs afirmaron que llevarán la demanda hasta las últimas instancias legales.  Cortesía

Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".