economia

Una mina asociada a necesidades sociales

La mayoría de los panameños aprueba que la mina de cobre vuelva a abrirse bajo condiciones estrictas de control y que sea de beneficio nacional.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Panamá se encuentra ante la oportunidad de abrir una conversación amplia y transparente sobre cómo la minería puede contribuir a la generación de empleos y reactivar la economía.

Versión impresa

Una encuesta realizada entre el 7 y 13 de julio, destaca que cada vez son más los panameños que avalan la reapertura de la mina, si esta va acompañada de nuevas reglas, más fiscalización y una distribución de los ingresos que genera entre las necesidades más apremiantes de la sociedad.

Según el estudio, realizado vía telefónica a 1,271 que completaron la encuesta satisfactoriamente, 56% de los entrevistados respalda la reapertura de la mina de cobre solo bajo condiciones estrictas de control y beneficio nacional.

Se destaca que la mayoría de las personas que sostiene esta posición tiene entre 31 y 50 años.

Al ser interrogados sobre el futuro de la mina, 43% considera urgente que esta reabra para crear empleos y generar inversiones.

Mientras, 38% plantea que la actividad resurja solo si hay reglas nuevas y mayor supervisión.

Sobre el uso de los fondos que genera la actividad minera, 26% considera que debe ser para educación y otorgamiento de becas.

También, hubo 25% que piensa que deben ser dirigidos a tener agua potable y servicios básicos para las comunidades.

Existe otro 24% que apuesta porque se invierta en la salud pública, en tanto, 10% se inclina porque se inviertan en programas de reforestación y otro porcentaje igual en infraestructura y caminos en el interior del país.

La mayoría de los que respondieron por educación y becas reside en Panamá Oeste, Panamá y Coclé.

Del otro lado, 33% percibe que la mina debe mantenerse cerrada como está ahora.

Sobre esta idea, llama la atención que ese es el pensamiento tanto entre los que tienen entre 31 y 50 años (164), como los que tienen más edad (162).

Y este porcentaje baja más cuando las personas fueron interrogadas sobre cual debe ser el futuro de la mina.

En este sentido, solo 14% considera que la mina debe mantenerse cerrada sin importar las condiciones.

La encuesta fue distribuida en siete provincias del país, principalmente en Coclé, Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro.

De acuerdo con el informe técnico de la encuesta, esta radiografía de la opinión pública representa una hoja de ruta para todas las conversaciones que hoy necesita el país.

La situación de la mina es el siguiente tema que el Gobierno anunció abordaría y la población está a la espera de conocer qué sucederá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook