economia

Una nueva misión del FMI llegará a Argentina el 10 de noviembre

Un equipo del FMI encabezado por Kozack y Cubeddu ya había visitado Buenos Aires del 6 al 11 de octubre pasado, pero sólo para conocer los planes del país e intercambiar opiniones.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El dato oficial de la inflación correspondiente a octubre será dado a conocer la próxima semana. EFE

El próximo martes llegará a Argentina una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para comenzar a negociar un nuevo programa con el Gobierno, informaron este viernes fuentes del organismo, que en 2018 concedió al país un millonario préstamo que el Ejecutivo de Alberto Fernández busca refinanciar.

Versión impresa

La misión del FMI será encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu, quienes visitarán Buenos Aires a partir del 10 de noviembre "para iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del Gobierno", se informó.

"El diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible", explicaron los voceros.

No hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones, se aclaró.

"Nuestro objetivo sigue siendo apoyar al pueblo argentino a superar los complejos desafíos socioeconómicos que enfrenta el país y sentar las bases para una economía más estable y un futuro más próspero", finalizaron las fuentes del FMI.

Como parte de la negociación con el FMI, el Gobierno argentino pretende contar con el Presupuesto nacional de 2021 aprobado por el Congreso la semana que viene, en tanto el ministro de Economía, Martín Guzmán, buscará que el parlamento también avale un programa plurianual de estabilización macroeconómica.

Un equipo del FMI encabezado por Kozack y Cubeddu ya había visitado Buenos Aires del 6 al 11 de octubre pasado, pero sólo para conocer los planes del país e intercambiar opiniones con diversos sectores de la sociedad civil.

En el comunicado posterior habían afirmado que Argentina enfrenta "desafíos excepcionalmente difíciles sin soluciones fáciles", que "un conjunto comprensivo de políticas podría respaldar el restablecimiento de la confianza" y que compartían "el compromiso de las autoridades con políticas que aseguran una consolidación fiscal favorable al crecimiento y al mismo tiempo protejan a los más vulnerables".

VEA TAMBIÉN: Cabify cierra operaciones a partir de hoy en Panamá

El Gobierno de Alberto Fernández debe negociar un nuevo acuerdo con el organismo para reemplazar el acuerdo stand-by que firmó su antecesor, Mauricio Macri.

El acuerdo original era de unos 57.000 millones de dólares -el más grande de la historia del FMI-, pero Fernández dejó pendientes desembolsos y se redujo a unos 44.000 millones.

De todas formas, los vencimientos acumulados en los próximos dos años lo obligan a renegociar el acuerdo en por lo menos un monto que permita cancelar los próximos pagos.

Los analistas que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas de mercado aumentaron al 48,9 % su pronóstico de inflación para el próximo año en el país suramericano.

Según datos oficiales, Argentina ha acumulado un alza de 22.3%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook