economia

Una nueva misión del FMI llegará a Argentina el 10 de noviembre

Un equipo del FMI encabezado por Kozack y Cubeddu ya había visitado Buenos Aires del 6 al 11 de octubre pasado, pero sólo para conocer los planes del país e intercambiar opiniones.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El dato oficial de la inflación correspondiente a octubre será dado a conocer la próxima semana. EFE

El próximo martes llegará a Argentina una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para comenzar a negociar un nuevo programa con el Gobierno, informaron este viernes fuentes del organismo, que en 2018 concedió al país un millonario préstamo que el Ejecutivo de Alberto Fernández busca refinanciar.

Versión impresa

La misión del FMI será encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu, quienes visitarán Buenos Aires a partir del 10 de noviembre "para iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del Gobierno", se informó.

"El diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible", explicaron los voceros.

No hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones, se aclaró.

"Nuestro objetivo sigue siendo apoyar al pueblo argentino a superar los complejos desafíos socioeconómicos que enfrenta el país y sentar las bases para una economía más estable y un futuro más próspero", finalizaron las fuentes del FMI.

Como parte de la negociación con el FMI, el Gobierno argentino pretende contar con el Presupuesto nacional de 2021 aprobado por el Congreso la semana que viene, en tanto el ministro de Economía, Martín Guzmán, buscará que el parlamento también avale un programa plurianual de estabilización macroeconómica.

Un equipo del FMI encabezado por Kozack y Cubeddu ya había visitado Buenos Aires del 6 al 11 de octubre pasado, pero sólo para conocer los planes del país e intercambiar opiniones con diversos sectores de la sociedad civil.

En el comunicado posterior habían afirmado que Argentina enfrenta "desafíos excepcionalmente difíciles sin soluciones fáciles", que "un conjunto comprensivo de políticas podría respaldar el restablecimiento de la confianza" y que compartían "el compromiso de las autoridades con políticas que aseguran una consolidación fiscal favorable al crecimiento y al mismo tiempo protejan a los más vulnerables".

VEA TAMBIÉN: Cabify cierra operaciones a partir de hoy en Panamá

El Gobierno de Alberto Fernández debe negociar un nuevo acuerdo con el organismo para reemplazar el acuerdo stand-by que firmó su antecesor, Mauricio Macri.

El acuerdo original era de unos 57.000 millones de dólares -el más grande de la historia del FMI-, pero Fernández dejó pendientes desembolsos y se redujo a unos 44.000 millones.

De todas formas, los vencimientos acumulados en los próximos dos años lo obligan a renegociar el acuerdo en por lo menos un monto que permita cancelar los próximos pagos.

Los analistas que mes a mes consulta el Banco Central argentino para su informe de expectativas de mercado aumentaron al 48,9 % su pronóstico de inflación para el próximo año en el país suramericano.

Según datos oficiales, Argentina ha acumulado un alza de 22.3%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook