Skip to main content
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
Trending
Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólaresDetienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI ratifica apoyo Argentina a recuperar su economía

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Crisis / Deuda pública / Fondo Monetario Internacional

FMI ratifica apoyo Argentina a recuperar su economía

Publicado 2020/10/21 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Argentina, que lleva más de dos años en recesión, con alta inflación, continua devaluación del peso y un fuerte endeudamiento externo, mantiene en la actualidad conversaciones con el FMI para refinanciar el pago del préstamo de 44 mil millones de dólares aprobado por el organismo en 2018.

Argentina, que lleva más de dos años en recesión. EFE

Argentina, que lleva más de dos años en recesión. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gobierno de Argentina busca fomentar el ahorro

  • 2

    Argentina toma nuevas medidas para fortalecer reservas internacionales

  • 3

    Misión del FMI irá a Argentina a renegociar la deuda

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo al ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, que el organismo seguirá apoyando al país en su camino a la recuperación económica, después de que el Gobierno anunciara nuevas medidas para frenar el alza del precio del dólar.

"Muy valiosa conversación hoy con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, @KGeorgieva. ¡Gracias! En el marco de un diálogo productivo, el FMI comparte nuestra visión de que la Argentina necesita transitar el camino hacia la estabilidad y el crecimiento económico", escribió Guzmán en Twitter.

Esta declaración llegó como respuesta a un mensaje publicado poco antes por Georgieva en la misma red social, en el que se mostró satisfecha por la conversación mantenida entre ambos y ratificó el apoyo al país.

"Continuaremos apoyando a las autoridades mientras trabajan para aliviar las presiones cambiarias, anclar la estabilidad económica y sentar las bases para la recuperación", señaló.

Argentina, que lleva más de dos años en recesión, con alta inflación, continua devaluación del peso y un fuerte endeudamiento externo, mantiene en la actualidad conversaciones con el FMI para refinanciar el pago del préstamo de 44 mil millones de dólares aprobado por el organismo en 2018.

La serie de medidas anunciadas este lunes por el Ministerio busca revertir el deterioro de las expectativas de los inversores y enfrentar la continua subida del precio del dólar en los mercados financieros, que ha escalado hasta valores que más que duplican la cotización oficial de la moneda estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1'

165


pesos por unidad es el cambio de moneda en este momento en Argentina.

44


mil millones de dólares es el préstamos que mantiene Argentina con el FMI.

El denominado dólar "contado con liquidación" (CCL), que se consigue comprando localmente con pesos argentinos acciones o bonos y vendiéndolos en dólares en Wall Street, cerró el lunes a 165 pesos por unidad, casi un 113% más que el precio del dólar mayorista oficial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Es la tercera edición de las cumbres entre estos bloques políticos y comerciales. Imagen: Internet

Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

En esta misma área de La ciénaga ocurrió un deslizamiento de tierra, donde dos casas resultaron con afectaciones. Foto. Diómedes Sánchez

Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. Foto: EFE/ Luis Gandarillas

El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

​En los distritos de David y Bugaba, se realizaron allanamientos, recuperando varios bienes. Foto. Policía Nacional

Detienen a unas 15 personas en Chiriquí por diversos delitos

Lo más visto

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

El expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Andrade mantiene firme su postura con respecto a Richards. Foto: Cortesía

Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".