economia

Unas 9,377 plazas de empleo se han perdido en el sector privado

La evolución de la economía, el mercado laboral, el índice de pobreza, la canasta básica familiar, entre otros temas de impacto fueron abordados por la Comisión Nacional de Salario Mínimo.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Está contemplado en el Código de Trabajo, que la revisión del salario mínimo debe realizarse cada dos años. Foto: Archivo.

Está contemplado en el Código de Trabajo, que la revisión del salario mínimo debe realizarse cada dos años. Foto: Archivo.

El empleo asalariado en el sector privado se contrajo en los últimos cinco años, perdiendo 9,377 plazas, 1,545 de ellas entre el 2018 y 2019.

Versión impresa
Portada del día

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, reiteró ayer que el nuevo ajuste del salario mínimo se hizo, precisamente, con el objetivo de no generar más desempleo.

El experto en temas laborales, René Quevedo, coincide con la ministra de Trabajo y asegura que un aumento desproporcionado del salario mínimo podría haber acelerado lo que ya parece un escenario inminente en un plazo no mayor a cinco años, cuando el porcentaje de los trabajadores no asalariados privados supere la participación de los asalariados en la estructura del empleo.

Actualmente, el sector privado aporta 85% del empleo (45% asalariado, 40% no asalariado) y 87% de la inversión en el país.

Mientras que los asalariados privados pasaron de ser 53% de los trabajadores en el país en el 2013, a 45% en el 2019, una pérdida de 8 puntos en 6 años, tendencia que los expertos vaticinan que va a continuar.

En contraste a esta situación, los trabajadores independientes y los nuevos microempresarios aportaron 3 de cada 4 nuevos empleos creados en los últimos cinco años y pasaron de ser 28% a 34% de la población ocupada en 10 años (2009-2019), tendencia que también se prevé que va a continuar.

VEA TAMBIÉN: Gasolina y diésel registran el primer aumento en su costo este año

Por otro lado, el 85% del incremento del empleo no agrícola entre el 2014 y 2019 fue informal, situación que se espera no cambie a corto plazo.

Argumentos

No obstante, Eduardo Gil, del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), expresó que la decisión del nuevo salario mínimo fue basada en argumentos empresariales, sin sustento en ningún indicador.

"El salario es un factor dinamizador de la economía, y no existe ninguna evidencia técnica que sustente una relación entre incremento de salario y desempleo", indicó, lo que coincide con la posición de otros sindicatos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook