Skip to main content
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
Trending
Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: Panamá debería crecer un 5.5 por ciento para poder generar plazas de empleos

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Crecimiento económico / Educación / Empleo

Cámara de Comercio: Panamá debería crecer un 5.5 por ciento para poder generar plazas de empleos

Publicado 2019/12/30 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cifras de la Contraloría General indican que al tercer trimestre del año la economía panameña solo creció un 2.7%, por lo cual los empresarios mantienen la expectativa de crecimiento de un 3% para este año, algo distante del crecimiento potencial.

El crecimiento de Panamá podría alcanzar 3.5%, muy por debajo del crecimiento óptimo de 5.5%.

El crecimiento de Panamá podría alcanzar 3.5%, muy por debajo del crecimiento óptimo de 5.5%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caída en ventas de automóviles frena al motor de la economía mexicana

  • 2

    Economía panameña crecería 3 por ciento este año, sin impactar a los sectores que generan mayor cantidad de empleo

  • 3

    Declaran carne bovina como rubro sensitivo para la economía nacional

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá emitió un comunicado en el cual señala que las estimaciones de crecimiento económico del país siguen estando entre las más alentadoras de América Latina, superior al 3.5%. Sin embargo, se debe alcanzar el potencial del 5.5%, de manera que se puedan crear los empleos necesarios para los panameños.

Cifras de la Contraloría General indican que al tercer trimestre del año la economía panameña solo creció un 2.7%, por lo cual los empresarios mantienen la expectativa de crecimiento de un 3% para este año, algo distante del crecimiento potencial.

"Nuestro gremio postula como tarea prioritaria asegurar la competitividad en todos nuestros órdenes productivos y de desempeño tanto profesional como personal en el país. Tal factor caracteriza a las economías más pujantes del momento, y de manera muy especial a aquellas que avanzan con pasos firmes hacia el primer mundo, entre otras razones porque de ello depende la inversión tanto local como extranjera, clave indispensable para lograr el crecimiento y desarrollo deseado", destacó.

"Elemento fundamental de la competitividad es la educación de nuestros jóvenes", sostiene el gremio.

Explica que Panamá no puede perder más tiempo a la espera de soluciones. "Los pasados resultados de la prueba Pisa nos advierten del riesgo que representa para el futuro del país un sistema educativo débil, desactualizado y ajeno a sus necesidades verdaderas en ese campo".

VEA TAMBIÉN: Trabajadores y empresarios se mantienen a la expectativa ante el nuevo salario mínimo de Panamá

Estos son algunos de los retos que enfrenta la economía panameña, según el gremio empresarial, sumado a la cautela en el consumo de los panameños ante las posibilidades de que aumente el desempleo en los primeros meses.

Existe mucha expectativa del anuncio que dará el Ejecutivo en cuanto al salario mínimo que debe empezar a regir a partir del 1 de enero y que según los empresarios definirá muchas cosas de la economía.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".