Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Uncep: 'No es factible para las colegios particulares mantener alivios económicos para este 2021'

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios particulares / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Uncep

Panamá

Uncep: 'No es factible para las colegios particulares mantener alivios económicos para este 2021'

Actualizado 2021/01/28 08:37:02
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que los padres de familia se le suspendiera el contrato laboral o quedaran cesantes por la crisis sanitaria del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la fecha más de 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad, no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones. Foto/Archivo

A la fecha más de 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad, no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis presiona a otros 10 colegios privados a cerrar

  • 2

    Acodeco llevará a los tribunales a colegios privados con cláusulas abusivas

  • 3

    Diputados darán primer debate a proyecto de ley que regula descuentos en colegios particulares

"No es factible para las escuelas poder mantener alivios económicos para este 2021 y por eso dimos a conocer los costos (los últimos que se coordinaron), pero no se dieron aumentos", así lo aseguró este jueves la vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), Kathya Echeverría. 

Los alivios financieros de 2020 fueron temporales, no se hicieron en cumplimiento del Decreto 601, por lo tanto, no hay ninguna situación que impida que los colegios puedan retornar a los costos que ya los padres conocían desde la última coordinación, explicó Echeverría.

Agregó que, desde junio de 2020, solicitamos al Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un apoyo solidario, pues sabíamos que los alivios financieros que estábamos otorgando no eran suficientes, lo que provocó morosidad alta en las escuelas particulares y, además, una baja matrícula para el año en curso.

A la fecha más de 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad, no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.

"Algunos padres se quejan de cobros en la matrícula que, supuestamente, no van a utilizar, pero hasta el momento se ha dicho que el primer trimestre será virtual y no está claro cómo va a seguir el año lectivo", manifestó la empresaria.

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que los padres de familia se le suspendiera el contrato laboral o quedaran cesantes por la crisis sanitaria del coronavirus.

"Cuando los padres van a las regionales, le están diciendo que no hay cupos en las escuelas oficiales. Eso pone presión sobre las escuelas particulares. Es responsabilidad del Estado garantizar ese cupo para el que lo necesita. Cambio en los costos, está complicado", resaltó Echeverría.

La difícil situación económica del país que llevó a muchos panameños perder sus ingresos, ha impactado directamente en las escuelas privadas.

VEA TAMBIÉN: Bancos evitarán la opción de los remates y secuestros

Unos 10 planteles educativos privados evalúan cerrar operaciones por su difícil situación económica y una baja matrícula. Esto se suma a los 6 colegios privados que ya cerraron el año pasado agobiados financieramente por la pandemia del coronavirus.

Cifras de los gremios de colegios particulares detallan que hay 727 centros educativos en el país, unas 9 mil 400 aulas de clases, 23 mil 308 docentes, 700 docentes de inicial y aproximadamente 7 mil administrativos. Además, atienden una población de 160 mil 915 personas (niños y jóvenes).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, ha manifestado que han conversado con los dueños de colegios privados y les han aconsejado en el tema de que, si las condiciones son las mismas del año pasado, no puede haber cambios en los pagos.

"No son todos, pero algunos colegios insisten en querer cobrar más en este período escolar 2021. No puede ser, deben mantener los mismos términos y condiciones del año pasado", destacó.

Quintero advirtió que los colegios privados que presenten contratos con cláusulas abusivas, serán llevados a los tribunales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".