Skip to main content
Trending
Juicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher YaafarBDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos
Trending
Juicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher YaafarBDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unión Europea mantiene en la lista negra a Panamá lo que afectaría las inversiones

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inversión / lista negra / Panamá / Unión Europea

Panamá

Unión Europea mantiene en la lista negra a Panamá lo que afectaría las inversiones

Publicado 2022/02/25 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Panamá no cumple los criterios internacionales sobre transparencia y tiene un régimen de exoneración de los ingresos procedentes del extranjero considerado perjudicial por la UE, según el organismo.

La lista,  se actualiza cada seis meses,no hubo cambios en esta última medición. Archivo

La lista, se actualiza cada seis meses,no hubo cambios en esta última medición. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral insiste en violar los derechos de Ricardo Martinelli

  • 2

    José Luis 'Popi' Varela estaria tras los ataques a Zulay Rodríguez

  • 3

    ¿Birna Julissa Quintero terminó su relación con Isaías Velásquez?

Mantener a Panamá en la lista negra de paraísos fiscales afectará la reputación del país, que intenta recuperarse económicamente tras la crisis sanitaria del coronavirus, aseguran los economistas.

Los países de la Unión Europea aprobaron ayer jueves mantener en su lista negra de paraísos fiscales a Panamá, Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu tras constatar que siguen sin cooperar o no han hecho las reformas a las que se habían comprometido.

En el caso de Panamá, no cumple los criterios internacionales sobre transparencia e intercambio de información fiscal y tiene un régimen de exoneración de los ingresos procedentes del extranjero considerado perjudicial por la UE.

El país se ha comprometido, no obstante, a cumplir las recomendaciones del marco contra la erosión de la base fiscal de la OCDE en lo que respecta a las declaraciones país por país por parte de las multinacionales a tiempo para la revisión de otoño de 2023, según consta en el documento aprobado hoy por el Consejo de ministros de Industria de la Unión Europea.

Estos han actualizado además la conocida como "lista gris", en la que figuran los países que se han comprometido a implementar reformas para mejorar la transparencia o la cooperación en materia tributaria con la UE.

El economista Felipe Argote señaló que la Unión Europea está buscando cualquier excusa para que las empresas europeas que están instaladas en el país se vayan.

Este tipo de decisiones afecta al país y las inversiones extranjeras, por lo que la estrategia económica tiene que cambiar. No podemos ir por el mundo buscando dinero sino generar nuestras propias inversiones, resaltó Argote.'


En la misma siguen figurando Turquía, Uruguay, Costa Rima, Jamaica, Botsuana, Barbados, Hong Kong, Malasia, Catar, Jordania y Macedonia del Norte.

Panamá ha demostrado que tiene controles para el lavado de dinero, y ha disminuido la corrupción, sin embargo la Unión Europea no dice porque mantiene al país en la lista negra, expresó el economista Augusto García. Aseguró que Panamá no ofrecerá una doble tributación a inversionistas franceses, italianos, españoles, entre otros porque el pago de impuesto es territorial.

Este tipo de decisiones afecta al país y las inversiones extranjeras, por lo que la estrategia económica tiene que cambiar.

"En lugar de ir a buscar empresas y darle exoneraciones y subsidios, hay que tener un plan agresivo de infraestructura para atraer esa inversión extranjera a suelo panameño", señaló.

VEA TAMBIÉN: Analizan regular uso de drones en aplicación de insumos

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que es una mala noticias porque estamos tratando de recomponer una economía afectada por la pandemia.

"Todavía hay que trabajar en la economía, las inversiones extranjeras aún no llegan y encima de eso la Unión Europea mantiene al país en lista negra de paraíso fiscales", resaltó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá ha demostrado que tiene controles para el lavado de dinero, y ha disminuido la corrupción, sin embargo la Unión Europea no dice porque mantiene al país en la lista negra, expresó el economista.

Aseguró que Panamá no ofrecerá una doble tributación a inversionistas franceses, italianos, españoles, entre otros porque el pago de impuesto es territorial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".