Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unión Europea y países ACP sustituyen acuerdo de Lomé

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unión Europea y países ACP sustituyen acuerdo de Lomé

Publicado 2000/02/23 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gobierno panameño a través de un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias, ha manifestado su preocupación, ante la aprobación de nuevo Acuerdo de Cooperación ACP-UE (New Partnership Agreement ACP-EU) que sustituirá al IV Convenio de Lomé, y la próxima presentación al pleno del Consejo General de OMC, de una solicitud de exención por parte de la UE para garantizar los niveles de acceso preferencial adecuados a la producción ACP dentro del futuro régimen de comercialización de banano de la UE.
Señala el comunicado que lleva la firma del ministro Joaquín Jácome, que la preocupación que existe se debe a las consecuencias que pueda tener este proceso y sus resultados para nuestros intereses comerciales en el sector bananero.
La preocupación del gobierno de Panamá radica en el hecho de que la UE aún no ha cumplido con lo dictado en los informes del Panel "Comunidades Europeas; Régimen para la Importación, Venta y Distribución del Banano" de 1997.
Indican las autoridades de comercio que para el gobierno de Panamá sería muy difícil entender y aceptar que la UE tenga la intención de obtener la aprobación de la OMC para extender en el tiempo una exención extraordinaria que ya fuera originalmente solicitada a consecuencia del fallo anterior en su contra por causa de sus políticas de comercialización de banano, cuando aún hoy día, febrero del 2000, la UE no ha tenido la voluntad política de implementar ni una sola de las numerosas resoluciones en contra de sus políticas bananeras.
Manifiesta además el comunicado que el Gobierno de Panamá lamenta tener que considerar una acción de este tipo como una muestra más de la falta de consideración y reciprocidad que ha manifestado la Comisión Europea para con nuestro país, la cual invita a pensar al Gobierno de Panamá que esta nueva solicitud pueda ser un nuevo intento por evitar el cumplimiento de los informes de la OMC, afectando, aún más, los intereses comerciales de países en vías de desarrollo, como son la República de Panamá y los demás países de la América Latina productores de banano que no pertenecen al grupo de países ACP.
El Gobierno de Panamá hace un llamado a los Estados Miembros de la Unión Europea y a la propia Comisión Europea para que, llegado el momento de presentar su solicitud formal ante la OMC, la UE no evite someter dicha solicitud a la revisión exhaustiva y cuidadosa que se hace necesaria para asegurar que no se otorgue una exención en perjuicio de otros miembros, mucho menos, cuando éstos son países en vías de desarrollo.
En este sentido, el Gobierno de Panamá quisiera conducir reiterando que si bien no se opone a que los países en vías de desarrollo reciban un trato especial y diferenciado de parte de las economías desarrolladas del mundo, que les permita, en un tiempo prudencial, adecuar sus economías para poder afrontar la realidad de un mundo globalizado, dichas políticas para el otorgamiento de un trato especial y diferenciado no pueden y no deben ser implementadas en perjuicio del trato especial y diferenciado al que también tienen derecho los demás países en vías de desarrollo miembros de la OMC.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".