Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unos 650 mil clientes han logrado acuerdos con bancos

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Banco / Clientes / Coronavirus / Moratoria / Panamá / Pandemia / Superintendencia de Bancos

Panamá

Unos 650 mil clientes han logrado acuerdos con bancos

Actualizado 2021/06/16 07:00:45
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Más de 570 mil clientes de bancos acogidos a la moratoria no han acudido a su banco a entablar un acuerdo de pago.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los economistas, los bancos tienen que crear un sistema para llegar a un acuerdo con sus clientes para que nadie salga perjudicado.

Para los economistas, los bancos tienen que crear un sistema para llegar a un acuerdo con sus clientes para que nadie salga perjudicado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Pfizer informa de personas que, tras ser vacunas contra la covid-19, contrajeron el virus

  • 3

    Dueño de Meco es detenido por caso de corrupción

Solo la mitad de los panameños con atrasos en sus compromisos financieros han entablado un arreglo o acuerdo con sus bancos.

El resto no se ha acercado a su banco en víspera del vencimiento de la moratoria bancaria decretada para el periodo de pandemia donde muchos panameños quedaron sin empleo, o con un contrato suspendido. Ello también incluye a los empleados que se les aplicó reducción de jornada.

Carlos Berguido, presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, precisó que de un millón 200 mil préstamos que se modificaron al inició de la pandemia, solo unos 650 mil tienen un arreglo de pago con el banco.

Este grupo tiene compromisos por 11 millones de dólares con sus bancos a través de hipotecas, préstamos de autos o personales, y tarjetas de crédito.

Berguido advirtió que hay más de 500 mil clientes que aún no se han acercado a su banco para llegar a un acuerdo para deudas que superan los 15 millones de dólares, y al finalizar la moratoria pasara a cobrar los compromisos de forma normal

El ejecutivo indicó que el pasado 31 de diciembre de 2020 se acabó la moratoria legalmente y que de enero a junio de 2021 fueron meses para que los clientes se pusieran de acuerdo con el banco en la forma de pago y el tiempo.

En cuanto aquellas personas que no tienen como pagar cuando termine al moratoria, Berguido dijo que lo más probable es que se le seguirá dando prórroga. Sin embargo, señaló que deben comprobar su situación laboral.'

148


mil 656 préstamos personales modificados por un total de un millón 177 mil dólares.

$7


millones 073 mil asciende los préstamos modificados a los clientes corporativos.

"Es importante que el cliente acuda al banco y notifique su situación para poder llegar a un acuerdo. Lo último que quieren hacer los bancos es quitarle un bien a sus clientes; sin embargo, por ley están obligados a ejecutar las garantías si la gente no paga", añadió.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional inicia fase de regularización crediticia del programa Alivio Financiero

Según cifras de la Superintendencia de Bancos al 7 de junio de 2021, hay todavía 576 mil 009 deudores con créditos modificados de unas 39 entidades bancarias por un saldo que asciende a los 17 mil 060 millones de dólares.

Conforme al Acuerdo Bancario No. 2-2020, el saldo de los préstamos de consumo modificados asciende a 9 millones 987 mil dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la cartera de autos hay 73 mil 669 préstamos modificados con un saldo de 669.6 millones de dólares; tarjetas de crédito 232 mil 845 por un monto de un millón 320 mil dólares.

En préstamos personales hay 148 mil 656 modificados por un total de un millón 177 mil dólares y en vivienda hay 100 mil 580 por un total de 6 millones 819 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá aumenta eslora permitida para las esclusas neopanamax

Mientras que, los préstamos modificados a los clientes corporativos grandes, medianos y pequeños en sectores como la construcción, hoteles, comercios asciende a 7 millones 073 mil dólares.

El Gobierno estableció un fondo de liquidez de 500 millones de dólares para lo que los bancos que no cuenten con una liquidez puedan usar del fondo. Pero si un banco utiliza ese fondo debe pagarlo con intereses.

Para los economistas, los bancos tienen que crear un sistema para llegar a un acuerdo con sus clientes para que nadie salga perjudicado.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que debe haber un sistema que permita que los clientes lleguen a buen entendimiento para sus compromisos financieros.

Agregó que los bancos necesitan que los clientes se acerquen porque no hay otra manera de hacer los arreglos respectivos.

"Ni los clientes, ni el Gobierno, ni los bancos son responsables de la pandemia, ya que todos estamos perdiendo. No podemos dar la oportunidad para que sectores se aprovechen de los consumidores cobrándole los intereses que no se pudieron cobrar en los 15 meses de pandemia", expresó.

Estrada manifestó que cuando se hizo la prórroga de pago el único objetivo era afectar lo menos posible a los clientes.Solo el 50% de las personas que tienen contrato suspendido han podido regresar a sus puestos.

Según el informe de la Dirección de Planificación del Mitradel, del total de contratos reactivados, el 62% corresponde a hombres y el 38% a las mujeres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".