Skip to main content
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Unprofa: Treintena de farmacias han cerrado por el descuento del 30% en medicinas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Descuentos / Farmacias / Medicamentos / Panamá

Panamá

Unprofa: Treintena de farmacias han cerrado por el descuento del 30% en medicinas

Actualizado 2023/02/14 10:35:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Propietarios de farmacias alzan su voz contra la prórroga que podría establecerse, tras la recomendación de la mesa técnica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida ha desmejorado el abastecimiento de medicamentos en el mercado nacional. Foto: EFE

La medida ha desmejorado el abastecimiento de medicamentos en el mercado nacional. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unión Europea incluye a Costa Rica en la lista de paraísos fiscales

  • 2

    Condenan aumento de casos de abuso sexual a menores de edad

  • 3

    Rechazos y groserías, la parte dura que viven los empadronadores del censo

La Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa) se mostró en desacuerdo con la extensión del descuento del 30% en 170 medicamentos, que la mesa técnica le recomendó al presidente Laurentino Cortizo.

Orlando Pérez, presidente de este gremio, recalcó que la medida ha perjudicado al sector, llevando a la quiebra a decenas de farmacias.

Datos de Unprofa indican que más de 30 farmacias a lo largo del país han cerrado sus puertas en los últimos seis meses, lo que ha dejado a 100 personas sin trabajo de forma directa y a otras 50 de forma indirecta.

"Con la medida no solo se ha desmejorado el abastecimiento de medicamentos en el mercado nacional, sino el principio de oferta y demanda. Para las grandes farmacéuticas resulta un alto riesgo mantener sus operaciones en Panamá", informó Pérez.

Los propietarios de farmacias, en tanto, recalcan que los temas como la aplicación debida de los descuentos exigidos por ley (que asumen sin garantías de crédito fiscal), la falta de oportunidad para competir con las multinacionales y el aumento de las tasas bancarias terminarán con sus pequeños negocios.

"Nuestro gremio nuevamente dice no al descuento del 30%. No a la carga del desabastecimiento de las instituciones de salud pública. No al desabastecimiento en las farmacias privadas", agrega.

La semana pasada trascendió que la farmacia chitreana Marquisa cerrará sus operaciones tras 106 años de operación.

Por otra parte, Pérez dijo a Panamá América que en este momento consultan con todos los agremiados la posibilidad de tomar medidas como manifestaciones o cierres, si el gobierno insiste en mantener el descuento.

El  Gobierno estableció esta rebaja como parte de las respuestas a los prolongados cierres de calles que hubo en Panamá a mediados de 2022. El costo de los medicamentos en el país ha sido uno de los mayores reclamos de los pacientes durante los últimos años.

Las  medicinas en Panamá son en promedio 27.8% más costosas en comparación con los precios que registran algunos países de la región como República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Colombia y Nicaragua, de acuerdo con un estudio realizado por Indesa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".