economia

Unprofa: Treintena de farmacias han cerrado por el descuento del 30% en medicinas

Propietarios de farmacias alzan su voz contra la prórroga que podría establecerse, tras la recomendación de la mesa técnica.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La medida ha desmejorado el abastecimiento de medicamentos en el mercado nacional. Foto: EFE

La Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa) se mostró en desacuerdo con la extensión del descuento del 30% en 170 medicamentos, que la mesa técnica le recomendó al presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

Orlando Pérez, presidente de este gremio, recalcó que la medida ha perjudicado al sector, llevando a la quiebra a decenas de farmacias.

Datos de Unprofa indican que más de 30 farmacias a lo largo del país han cerrado sus puertas en los últimos seis meses, lo que ha dejado a 100 personas sin trabajo de forma directa y a otras 50 de forma indirecta.

"Con la medida no solo se ha desmejorado el abastecimiento de medicamentos en el mercado nacional, sino el principio de oferta y demanda. Para las grandes farmacéuticas resulta un alto riesgo mantener sus operaciones en Panamá", informó Pérez.

Los propietarios de farmacias, en tanto, recalcan que los temas como la aplicación debida de los descuentos exigidos por ley (que asumen sin garantías de crédito fiscal), la falta de oportunidad para competir con las multinacionales y el aumento de las tasas bancarias terminarán con sus pequeños negocios.

"Nuestro gremio nuevamente dice no al descuento del 30%. No a la carga del desabastecimiento de las instituciones de salud pública. No al desabastecimiento en las farmacias privadas", agrega.

La semana pasada trascendió que la farmacia chitreana Marquisa cerrará sus operaciones tras 106 años de operación.

Por otra parte, Pérez dijo a Panamá América que en este momento consultan con todos los agremiados la posibilidad de tomar medidas como manifestaciones o cierres, si el gobierno insiste en mantener el descuento.

El  Gobierno estableció esta rebaja como parte de las respuestas a los prolongados cierres de calles que hubo en Panamá a mediados de 2022. El costo de los medicamentos en el país ha sido uno de los mayores reclamos de los pacientes durante los últimos años.

Las  medicinas en Panamá son en promedio 27.8% más costosas en comparación con los precios que registran algunos países de la región como República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Colombia y Nicaragua, de acuerdo con un estudio realizado por Indesa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook