Skip to main content
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Uso de barcos más grandes y otras rutas amenazan el Canal

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Medidas / Panamá / Sector marítimo / sequía

Panamá

Uso de barcos más grandes y otras rutas amenazan el Canal

Actualizado 2023/11/06 13:45:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los recorridos más largos, a través de otras rutas, pueden estimular el uso de buques más grandes. El tránsito de petroleros sería de los más afectados.

Canal enfrenta problemas debido a la sequía. Foto: Cortesía/ACP

Canal enfrenta problemas debido a la sequía. Foto: Cortesía/ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué sucedería con el embalse de relave si la mina cierra?

  • 2

    Panamá tendría que compensar $50,000 millones si mina cierra

  • 3

    Asesinan a maquillista de Medcom

Un informe reciente de Xclusiv Shipbrokers de Grecia indica que  debido a  las restricciones en el Canal de Panamá, el mercado puede encontrar otras alternativas y utilizar barcos más grandes que circulen por el Cabo de Hornos hacia el Pacífico, sumando toneladas-milla.

Además, un análisis realizado por S&P Global muestra que la participación del Canal de Suez en los envíos del Golfo de Estados Unidos a Asia aumentó al 83 % en octubre, frente al 23 % de hace un año.

Los medios especializados incluso vaticinan cambios dramáticos en los patrones mundiales de comercio marítimo de gas y petróleo, ampliando la tonelada/milla.

En este sentido, un nuevo informe de los corredores de petroleros Poten & Partners, con sede en Nueva York, sugiere que los grandes petroleros ya no figurarán en este comercio.

Añaden que no podrían programar con anticipación como lo hacen los buques portacontenedores y probablemente no puedan competir por los espacios de la subastas.

Agrega que la marcada reducción alejará del Canal a muchos de los buques tramp (incluidos los petroleros y los buques de carga seca).

Esto conduciría a una mayor demanda de toneladas-milla y posiblemente cambios en la utilización del segmento, ya que los recorridos más largos pueden estimular el uso de buques más grandes.

"Teniendo en cuenta el sistema de reservas actual, es posible que a partir de principios del próximo año ningún VLGC (transportadores de gas genéricos) pueda transitar a través de las nuevas esclusas, mientras que los tránsitos a través de las antiguas esclusas se reducirán considerablemente",  agrega un informe  Clarksons Research.

Producto de la situación, la firma proyecta una tonelada adicional significativa en los tránsitos y señala que las millas probablemente se verán cuando los barcos naveguen alrededor del Cabo de Buena Esperanza o a través de Suez.

El déficit de agua dulce por la sequía y el fenómeno El Niño siguen golpeando al Canal de Panamá, que desde el pasado miércoles redujo a 31 el tránsito diarios de buques, una embarcación menos al día respecto a la anterior medida, que llega tras el mes de octubre más seco desde que tienen registros.

La ACP había adelantado a finales de septiembre que a partir del 1 de noviembre "el promedio de tránsitos por el Canal se ajustaría a 31 buques por día: nueve por la esclusa neopanamax y 22 por la panamax", por lo que recomendaron a los clientes realizar las reservas para "asegurar su tránsito".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".