economia

Uso de barcos más grandes y otras rutas amenazan el Canal

Los recorridos más largos, a través de otras rutas, pueden estimular el uso de buques más grandes. El tránsito de petroleros sería de los más afectados.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Canal enfrenta problemas debido a la sequía. Foto: Cortesía/ACP

Un informe reciente de Xclusiv Shipbrokers de Grecia indica que  debido a  las restricciones en el Canal de Panamá, el mercado puede encontrar otras alternativas y utilizar barcos más grandes que circulen por el Cabo de Hornos hacia el Pacífico, sumando toneladas-milla.

Versión impresa

Además, un análisis realizado por S&P Global muestra que la participación del Canal de Suez en los envíos del Golfo de Estados Unidos a Asia aumentó al 83 % en octubre, frente al 23 % de hace un año.

Los medios especializados incluso vaticinan cambios dramáticos en los patrones mundiales de comercio marítimo de gas y petróleo, ampliando la tonelada/milla.

En este sentido, un nuevo informe de los corredores de petroleros Poten & Partners, con sede en Nueva York, sugiere que los grandes petroleros ya no figurarán en este comercio.Añaden que no podrían programar con anticipación como lo hacen los buques portacontenedores y probablemente no puedan competir por los espacios de la subastas.

Agrega que la marcada reducción alejará del Canal a muchos de los buques tramp (incluidos los petroleros y los buques de carga seca).

Esto conduciría a una mayor demanda de toneladas-milla y posiblemente cambios en la utilización del segmento, ya que los recorridos más largos pueden estimular el uso de buques más grandes.

"Teniendo en cuenta el sistema de reservas actual, es posible que a partir de principios del próximo año ningún VLGC (transportadores de gas genéricos) pueda transitar a través de las nuevas esclusas, mientras que los tránsitos a través de las antiguas esclusas se reducirán considerablemente",  agrega un informe  Clarksons Research.

Producto de la situación, la firma proyecta una tonelada adicional significativa en los tránsitos y señala que las millas probablemente se verán cuando los barcos naveguen alrededor del Cabo de Buena Esperanza o a través de Suez.

El déficit de agua dulce por la sequía y el fenómeno El Niño siguen golpeando al Canal de Panamá, que desde el pasado miércoles redujo a 31 el tránsito diarios de buques, una embarcación menos al día respecto a la anterior medida, que llega tras el mes de octubre más seco desde que tienen registros.

La ACP había adelantado a finales de septiembre que a partir del 1 de noviembre "el promedio de tránsitos por el Canal se ajustaría a 31 buques por día: nueve por la esclusa neopanamax y 22 por la panamax", por lo que recomendaron a los clientes realizar las reservas para "asegurar su tránsito".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Deportes Panamá deja buena impresión ante Catalunya

Opinión Rumba y danzón, la moda perturbadora en la década del 30 panameña

Variedades Enemigos de las relaciones de pareja

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Deportes MLB incorpora las estadísticas de las Ligas Negras

Economía Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

Variedades Gripe: Síntomas de esta afección

Sociedad ‘Niña Anita’: ¿Qué implica el camino a la canonización de la panameña?

Deportes Universidad Católica, de Fajardo y Díaz, busca boleto a octavos ante Cruzeiros

Sociedad ¿Qué factores influyen en el incendio de paneles solares?

Opinión Lo mejor de ...Juan Carlos Tapia

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Deportes Las bajas marcan el regreso de 'A Irmandiña' ante Panamá

Deportes Dallas Mavericks busca sellar su cupo a la final de la NBA

Política Mulino designó a Virna Luque como viceministra de la Presidencia

Opinión Secuencial

Nación Migración irregular, negocio lucrativo para grupos delincuenciales

Deportes Panamá sacó un empate ante Catalunya en amistoso

Sociedad Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

Política Lucy Molinar vuelve a tomar las riendas del Ministerio de Educación

Economía Promueven reformas a la legislación turística en Panamá

Deportes Casi 15 mil entradas vendidas para el Galicia-Panamá

Mundo Diez claves del juicio contra el expresidente Donald Trump

Nación Persisten problema en la educación panameña

Deportes Plaza Amador y Tauro, juegan el clásico con un título como premio

Nación Turismo crece en el primer trimestre, pero se requieren más recursos

Provincias Comienza la Cata Nacional del Mejor café de Panamá

Deportes Alianza Lima y Cecilio Waterman van por la hazaña en Libertadores

Economía Carreras de caballo cuentan con nuevo reglamento: ¿En qué consiste?

Suscríbete a nuestra página en Facebook