economia

Venta de autos eléctricos en Panamá aumentó en octubre

Los autos 100 % eléctricos vendidos en los primeros 10 meses de 2023 casi duplican la totalidad de los adquiridos en 2022.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
La confianza en los carros eléctricos crece progresivamente. Foto: Pexels

La confianza en los carros eléctricos crece progresivamente. Foto: Pexels

La venta de vehículos eléctricos sigue en aumento en Panamá. De acuerdo con  cifras compartidas por la Secretaría de Energía, octubre es el segundo mes del año en el que se han vendido más carros de este tipo.

Versión impresa
Portada del día

El mes pasado, 42 personas decidieron apostar por un vehículo eléctrico, una cifra mayor a los 31 carros comprados en septiembre.  El mes en el que se han vendido más carros de esta clase ha sido agosto, con 58.

En total, hasta lo que va de 2023 los conductores panameños han adquirido 317 autos 100 % eléctricos, números que ya superan las proyecciones de 300 unidades que tenía la Secretaría de Energía para este año.

La institución recalca que con las ventas de octubre prácticamente se  duplica  el total del año pasado, el cual fue de 160.

Desde 2015 a octubre de 2023 se han vendido en general 606  autos 100 % eléctricos en Panamá.

Los carros híbridos, por su parte, totalizan 4043 de acuerdo con las estadísticas de ADAP.

Además de la confianza de los conductores, la apertura del mercado a este tipo de carros permite un mayor crecimiento.

La industria eléctrica en torno a la sostenibilidad registra avances. Este año se realizó la segunda Expo de E-movilidad, un evento que reunió a las empresas del sector.

Según MiAmbiente, esta entidad en conjunto con la Secretaría de Energía y otras instituciones, buscan acelerar el despliegue de vehículos eléctricos y consumo eléctrico proveniente de fuentes renovables para el cumplimiento de esta meta.

Panamá se comprometió a lograr una reducción de las emisiones totales del sector energía del país en al menos 11.5% al 2030, representando 10 millones de toneladas de CO2 equivalentes acumuladas entre 2022-2030, mediante la implementación de las Estrategias de la Agenda de Transición Energética.

La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica tiene como objetivo, potenciar y unificar los programas desarrollados por el Gobierno y el sector privado para enfrentar los desafíos que imponen los temas de movilidad y calidad de vida en las ciudades del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook