Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Aplican 'terrorismo judicial' a Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Justicia / Panamá / Recurso de Casación / Ricardo Martinelli / Terrorismo

Panamá

Aplican 'terrorismo judicial' a Martinelli

Actualizado 2023/11/09 00:00:14
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de Ricardo Martinelli denunció la violación flagrante e injustificada a los principios y procedimientos del recurso de casación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El equipo de defensa de Ricardo Martinelli realizó la mañana de ayer una conferencia para denunciar arbitrariedades en el caso New Business. Víctor Arosemena

El equipo de defensa de Ricardo Martinelli realizó la mañana de ayer una conferencia para denunciar arbitrariedades en el caso New Business. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá finalizará el 2023 con competencias de alto nivel

  • 2

    OEA exhorta a Nicaragua a respetar los derechos humanos

  • 3

    MICI está revisando solicitudes de concesiones mineras

La defensa del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli, denunció ser víctima de "terrorismo judicial que tiene que como finalidad", el cual busca afectar sus aspiraciones políticas para las elecciones de mayo de 2024.

Se denunció la violación flagrante e injustificada a los principios y procedimientos del recurso de casación interpuesto por la defensa de Martinelli dentro del caso New Business, algo que nunca antes había sucedido en Panamá.

Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del empresario y candidato presidencial, comentó que se está estableciendo un precedente en materia de trámites judiciales, dentro del recurso de casación que fue anunciado de manera oportuna por las defensas dentro de este proceso legal.

"El día 2 de noviembre fuimos sorprendidos con un edicto que salió en los medios de comunicación y fue fijado en el Tribunal, en el cual concede el periodo de 15 días para todas las partes e impone el expediente por primera vez en la historia judicial panameña, no va a ser entregado para su formalización sucesiva a las personas que hemos anunciado recurso de casación", dijo el letrado.

Carrillo agregó que esta situación de dividir en dos el expediente, reduce en más de 75 días hábiles para con precipitación tramitar el recurso de casación, algo que jamás se había visto en la historia de este país.

De forma puntual, Carrillo comentó que el propio magistrado Manuel Mata Avendaño, quien actúa de esta manera, el día 18 de octubre de este año, en un recurso que él mismo presentó, dio el término de cinco días a dos casacionistas de manera separada, sucesivamente y además entregó el expediente original.

Al día siguiente, el mismo magistrado, en otro caso de las oficinas legales de Carrillo, igualmente concedió el término de 15 días sucesivos a cuatro personas que estaban anunciando el recurso de casación.'

178


días faltan para las elecciones generales que se realizarán en el territorio nacional.

2


de noviembre pasado, la defensa de Martinelli fue sorprendida con el edicto para la casación.

"La Corte Suprema de Justicia tiene múltiples fallos, pero en vía de citar uno, el 30 de abril del año 2009 y toda la tramitación que se ha hecho, la Corte dejó constancia en cumplimiento al trámite de casación, que un casacionista que concretó y sustentó su casación el 28 de julio al 18 de agosto y que para el fiscal de la causa corría del 19 de agosto al 8 de septiembre", sustentó.

Carrillo aseguró que no ha habido un precedente anterior al del día 2 de noviembre, que haga la aberrante interpretación y no hay fundamento jurídico, por lo que ha quedado en evidencia que no existen las garantías que la Ley concede en el trámite judicial seguido a Martinelli.

"Aquí no se está buscando un debate de culpabilidad o inocencia, sino que se está tratando de adelantar decisiones y ya en los corrillos se está hablando de fallos definitivos que contaminan la tramitación que se está haciendo", dijo.

Por su parte, el candidato presidencial, Ricardo Martinelli, denunció que se está tratando de sacarlo de la contienda electoral y pidió a las autoridades panameñas que respeten el debido proceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que me han hecho a mí jurídicamente no tiene nombre. Aquí yo estoy aspirando a ser presidente para que en 178 días el pueblo panameño decida de forma democrática, quién regirá los destinos del país y que para lo que me han hecho a mí no se lo hagan a ningún panameño", argumentó.

En tanto, José Raúl Mulino, puntualizó que no existe estado de derecho en el país y que lo que se está viviendo con Ricardo Martinelli, ni siquiera se vivió en la época militar.

"Debemos tener instituciones que fortalezcan el sistema democrático".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".