Skip to main content
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
Trending
Xabi Alonso tras empate del Madrid: 'Queda mucho, hay que tener exigencia pero también mesura'MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y OrtizAutos incendiados y área de operación al este; últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionadoRosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjeraNaufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Venta de medicamentos originales en Panamá es del 49%; la de los genéricos alcanza un 14%

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Medicamento / Medicinas / pacientes / Panamá

Panamá

Venta de medicamentos originales en Panamá es del 49%; la de los genéricos alcanza un 14%

Actualizado 2022/09/21 17:55:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

A pesar de la predilección por los innovadores, no todas las personas tienen la capacidad de pagarlos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los medicamentos genéricos no gozan de buena aceptación. Foto: Pexels

Los medicamentos genéricos no gozan de buena aceptación. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad de Aseo reconoce el fracaso que enfrenta el país en el manejo de los desechos sólidos

  • 2

    ¿Cuánto ha variado el índice de precios de los materiales de construcción en los últimos meses?

  • 3

    ¿A quiénes les conviene que se inhabilite a Ricardo Martinelli?

Los medicamentos innovadores lideran las ventas de fármacos en Panamá (en el sector privado), según datos de Fedefarma. Esta información fue expuesta en el estudio sobre precios que presentó este mes la firma Indesa.

Las medicinas innovadoras u originales  tienen un consumo de 49%, las genéricas de marca de un 37% y las genéricas de un 14%.

De acuerdo con el economista Felipe Chapman hay un claro rechazo a los medicamentos genéricos en el país. Esta animadversión, que en otras latitudes es baja,  también influye en su alto costo.

Chapman recalcó que factores como la prescripción basada en el nivel económico del paciente, la falta de sanciones específicas y de fiscalización del incumplimiento de normativas de prescripción y la poca promoción influyen en que su consumo sea bajo.

"Según Farmacias y Droga, algunos genéricos tienen una calcomanía que indica que son 100% intercambiables y esto hay que hacerlo de conocimiento público y atacar su demonización. La ley le exige a los médicos prescribir la molécula y no la marca. En las farmacias se deben ofrecer las opciones y que el consumidor tome la decisión", precisó el experto.

Para Chapman no se trata de comprar medicamentos genéricos de peor calidad, sino 100% intercambiables y con la misma eficacia de un innovador de marca.

A pesar de la predilección por los innovadores, no todas las personas tienen la capacidad de pagarlos, de ahí que sean válidas sus manifestaciones al respecto.

"Nos tomamos la tarea de ir a las farmacias y cuando le presentaban al paciente el medicamento,  este rechazaba el genérico por el innovador, el cual  tiene costos sustancialmente altos. Hay una parte importante de la población que no los puede pagar, es un hecho. Que la gente proteste por eso es legítimo. La investigación nos arrojó que excede su capacidad para poder adquirirlos", agregó Chapman.

Por otra parte, el farmacéutico Tomás Escudero resalta que existe mucha desinformación en torno a los medicamentos. Recuerda que los originales fueron elaborados tras minuciosos estudios para los cuales los laboratorios hicieron importantes inversiones, mientras que los genéricos vendrían a ser copias.

Advierte que hay medicamentos genéricos de muy buena calidad, pero también existen los que no lo son  y que incluso podrían agravar el padecimiento que se trata.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".