economia

[VIDEO] Preocupa situación de algunos panameños en medio de la moratoria extendida que debe empezar a regir a partir del 1 de enero de 2021

De acuerdo con Fletcher a partir de enero va a regir es un compromiso unilateral y voluntario de los bancos que "bajo gracia plena", del ejecutivo pretende extender la moratoria financiera.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Es necesario que los ciudadanos se apersonen a los bancos y con documentación en mano presenten la situación que presentan actualmente.

Versión impresa

A partir del próximo 1 de enero de 2021 debe empezar a regir el nuevo acuerdo bancario ante el vencimiento de la llamada moratoria bancaria que vence el 31 de diciembre de 2020.

Sin embargo, Giovanni Fletcher presidente del Instituto Panameño de Derecho de los Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que le preocupa que algunos panameños a la fecha no hayan tenido algún acercamiento con los bancos, ya que es necesario que entren en la moratoria extendida.

Fletcher manifestó que él la cataloga como una "moratoria virtual", ya que la moratoria financiera que de manera formal se estableció solamente cubría legislativamente hablando los primeros seis meses de este año 2020 por la pandemia.

De acuerdo con Fletcher a partir de enero va a regir es un compromiso unilateral y voluntario de los bancos que "bajo gracia plena", del ejecutivo pretende extender la moratoria financiera.

Actualmente no existe una ley obligue a los bancos, financieras y cooperativas de crédito y extender la moratoria como tal dijo Fletcher.

En este sentido, Fletcher aseguró que los bancos son los llamados a calificar quien cabe dentro de la moratoria, quien tiene el "chance" de ser cubierto por los parámetros de los requisitos que ellos (los bancos) han impuesto.

Por ende los clientes se encuentran a expensas de lo que los bancos decidan, agregó Fletcher.

Dicho esto, es necesario que los ciudadanos se apersonen a los bancos y con documentación en mano presenten la situación que presentan actualmente.

VEA TAMBIÉN: Conep y gremios del sector productivo hacen un llamado al Gobierno a implementar estrategias para salir de la crisis

Sobre todo, porque existen panameños que quizás estén laborando pero con un salario reducido y no existe otro sustento en el hogar, esto implica que pagar así sea un porcentaje mínimo de algún préstamo que el ciudadano tenga con el banco, de igual forma le resultará un "hueco" en sus finanzas y por ende no podrá cubrir las necesidades básicas del hogar.

Dependiendo de cada caso el banco en algunas situaciones, opta por abrir una cuenta separada de la que ya el cliente tiene, para que le haga frente solo al pago que mantiene desde que se vio afectado por la pandemia.

Mientras que otros han optado por agregarlo al saldo que ya estos mantienen pendientes de pago y ya el cliente deberá ir pagando de acuerdo a sus posibilidades una vez sea reintegrado a las labores.

Sin embargo, cada vez más crece la incertidumbre de muchos panameños al no sentir que su economía en este momento se encuentra estable.

VEA TAMBIÉN: Casinos deberán cerrar durante la cuarentena total

Ante todo este panorama aún incierto para algunos panameños, Fletcher recomendó que el cliente converse con el banco, ahora, ya que en junio de 2021 el Gobierno Nacional tendrá que tomar algunas medidas de solvencia financiera, dependiendo de cómo se encuentra la situación en el país con respecto a la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook