economia

[VIDEO] Preocupa situación de algunos panameños en medio de la moratoria extendida que debe empezar a regir a partir del 1 de enero de 2021

De acuerdo con Fletcher a partir de enero va a regir es un compromiso unilateral y voluntario de los bancos que "bajo gracia plena", del ejecutivo pretende extender la moratoria financiera.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Es necesario que los ciudadanos se apersonen a los bancos y con documentación en mano presenten la situación que presentan actualmente.

Versión impresa

A partir del próximo 1 de enero de 2021 debe empezar a regir el nuevo acuerdo bancario ante el vencimiento de la llamada moratoria bancaria que vence el 31 de diciembre de 2020.

Sin embargo, Giovanni Fletcher presidente del Instituto Panameño de Derecho de los Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que le preocupa que algunos panameños a la fecha no hayan tenido algún acercamiento con los bancos, ya que es necesario que entren en la moratoria extendida.

Fletcher manifestó que él la cataloga como una "moratoria virtual", ya que la moratoria financiera que de manera formal se estableció solamente cubría legislativamente hablando los primeros seis meses de este año 2020 por la pandemia.

De acuerdo con Fletcher a partir de enero va a regir es un compromiso unilateral y voluntario de los bancos que "bajo gracia plena", del ejecutivo pretende extender la moratoria financiera.

Actualmente no existe una ley obligue a los bancos, financieras y cooperativas de crédito y extender la moratoria como tal dijo Fletcher.

En este sentido, Fletcher aseguró que los bancos son los llamados a calificar quien cabe dentro de la moratoria, quien tiene el "chance" de ser cubierto por los parámetros de los requisitos que ellos (los bancos) han impuesto.

Por ende los clientes se encuentran a expensas de lo que los bancos decidan, agregó Fletcher.

Dicho esto, es necesario que los ciudadanos se apersonen a los bancos y con documentación en mano presenten la situación que presentan actualmente.

VEA TAMBIÉN: Conep y gremios del sector productivo hacen un llamado al Gobierno a implementar estrategias para salir de la crisis

Sobre todo, porque existen panameños que quizás estén laborando pero con un salario reducido y no existe otro sustento en el hogar, esto implica que pagar así sea un porcentaje mínimo de algún préstamo que el ciudadano tenga con el banco, de igual forma le resultará un "hueco" en sus finanzas y por ende no podrá cubrir las necesidades básicas del hogar.

Dependiendo de cada caso el banco en algunas situaciones, opta por abrir una cuenta separada de la que ya el cliente tiene, para que le haga frente solo al pago que mantiene desde que se vio afectado por la pandemia.

Mientras que otros han optado por agregarlo al saldo que ya estos mantienen pendientes de pago y ya el cliente deberá ir pagando de acuerdo a sus posibilidades una vez sea reintegrado a las labores.

Sin embargo, cada vez más crece la incertidumbre de muchos panameños al no sentir que su economía en este momento se encuentra estable.

VEA TAMBIÉN: Casinos deberán cerrar durante la cuarentena total

Ante todo este panorama aún incierto para algunos panameños, Fletcher recomendó que el cliente converse con el banco, ahora, ya que en junio de 2021 el Gobierno Nacional tendrá que tomar algunas medidas de solvencia financiera, dependiendo de cómo se encuentra la situación en el país con respecto a la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook