economia

Visa anuncia que va a operar con criptodivisa

Crypto.com, una plataforma de depósitos e intercambios en criptodivisas, será la primera empresa que emitirá tarjetas Visa denominadas en USD Coin en modo piloto.

Nueva York | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

La aceptación de la divisa digital marca un importante paso hacia adelante para la red de Visa. EFE

Bitcóin y Ethereum, las criptomonedas más importantes, subieron este martes después de que Visa anunciara que permitirá liquidar transacciones con la "stablecoin" (monedas estables, en inglés) de Ethereum USD Coin, con lo que por primera vez se podrán emitir tarjetas denominadas en criptodivisas y realizar operaciones sin cambio a moneda tradicional.

Versión impresa

Crypto.com, una plataforma de depósitos e intercambios en criptodivisas, será la primera empresa que emitirá tarjetas Visa denominadas en USD Coin en modo piloto.

USD Coin, como todas las "stablecoin", utiliza la tecnología "blockchain" (cadena de bloques), pero no está expuesta a los altibajos de una criptomoneda al uso y su equivalencia siempre es de uno a uno con el dólar estadounidense.

USD Coin, gestionada por Centre, fue creada por Circle y Coinbase, uno de los mayores actores en el ecosistema de criptomonedas y que prepara su pronta salida a bolsa, y mantiene un sistema de cuentas con depósito de dólar real que debe ser igual al de las unidades de criptmoneda en circulación.

Este acuerdo con Visa para añadir USD Coin a su cartera de 160 divisas tradicionales permitirá a sus clientes operar sin realizar cambios a moneda fíat (cuyo valor está respaldado por oro o plata), sin necesidad de tener una cuenta de banco y, por primera vez, bajo el sistema descentralizado de blockchain.

"La aceptación de la divisa digital como un nuevo tipo de moneda de liquidación marca un importante paso hacia adelante para la red de Visa y su estrategia, que está diseñada para reforzar todas las formas de movimiento de dinero", señaló Visa en un comunicado.

Para Jack Forestell, jefe de producto de Visa, este hito es de gran importancia para "responder a las necesidades de las fintech que necesitan gestionar su negocio en stablecoin o criptomonedas".

El paso dado por Visa también se da gracias al acuerdo de asociación establecido con Anchorage, que recientemente recibió aprobación federal en Estados Unidos para operar como el primer banco de activos digitales.

VEA TAMBIÉN: Deuda amenaza con subir la desigualdad por la crisis económica

Grandes nombres como KFC, Microsoft, Fotocasa y Subway forman parte del círculo de las criptomonedas. Las han incluido en sus medios económicos porque han visto en ellas una manera eficiente de llevar a cabo los pagos. Ha entrado a formar parte de su estructura, sobre todo por las ventajas que ofrecen.

Las razones por las que estas y otras compañías están barajando las monedas virtuales entre sus alternativas de pago: han encontrado una manera efectiva de intercambiar el valor, han tomado conciencia de las ventajas de tener el poder sobre su dinero, los pagos se vuelen más transparentes, más instantáneos y más seguros.

Además, el coste es más bajo y el dinero se puede rastrear y creen que rompen con el ciclo de dependencia financiera.

Son los efectos de una revolución estrechamente relacionada con las ventajas de internet. Tanto, que ya se habla del Internet del valor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook